Frontera e Inmigración

Acsemel pide un protocolo que diferencie entre contrabando y compras personales

  • Solicita la figura del ‘mediador’ para que haya un criterio a la hora de permitir el paso en frontera

La Asociación de Comerciantes Acsemel aseguró ayer que la situación en la frontera empeora cada día. Destacó que sólo se permite el paso a Melilla a marroquíes con visado o permiso de trabajo. Además, denuncia que la Policía no permite salir de la ciudad con bolsas de la compra. Por ello, exige a la Delegación del Gobierno que redacte un protocolo de actuación para los agentes, tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional, para que diferencien entre el contrabando y las compras personales. Subrayó que hay en peligro 300 tiendas en las cercanías de la frontera y el resto de supermercados y comercios de la ciudad.

El objetivo de este protocolo sería definir por qué pasos y hasta qué hora se permite la salida del comercio atípico a Marruecos, así como los horarios para las personas que lleven sus compras personales. El secretario de Acsemel, Mohamed Abdelkader, explicó que es sencillo comprobar que esas bolsas con productos son de consumo propio porque los ciudadanos pueden aportar el ticket de compra de la tienda.

Abdelkader reconoció que hay personas que usan el truco de pasar una decena de veces por la frontera con una o dos garrafas de aceite en cada viaje para vender esa mercancía en Marruecos. Sin embargo, subrayó que los viernes y sábados no hay comercio atípico y no hay comerciantes con palés en las cercanías de los pasos fronterizos para utilizar esta ‘estrategia’. Exigió que esos dos días a la semana, como mínimo, se permita a los ciudadanos pasar con sus compras como se ha hecho siempre.

Otra de las peticiones de Acsemel sería contar con la figura del ‘mediador’ o ‘colaborador’ en los pasos fronterizos. Sería el encargado de garantizar que se está aplicando el mismo criterio a la hora de dejar pasar a los ciudadanos para entrar o salir de Melilla. De esta forma, la prohibición o el permiso de tránsito no estarían en manos de los agentes, que pueden adoptar medidas arbitrarias, añadió Abdelkader.

Por último, aseveró que es necesario contratar a una empresa foránea e independiente para que haga un análisis de todas las situaciones que se producen en los pasos fronterizos de la ciudad con el país vecino. Concluyó que es la única forma de que la Delegación del Gobierno tenga información real de lo pasa en Beni Enzar, Farhana y Barrio Chino.

Compartir

Artículos recientes

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

Hoy a las siete de la tarde, el Hotel Melilla Puerto ha acogido una de…

3 horas hace

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

Melilla estará representada en el certamen de belleza Mister RNB 2025 por el joven Darian…

3 horas hace

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla celebra mañana martes, 20 de mayo, el gran…

3 horas hace

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

Se aproxima el verano del 2025 y los hoteles de Melilla ya están más que…

4 horas hace

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

La polémica en torno a la Mezquita del Mantelete ha escalado un nuevo peldaño. El…

5 horas hace

Sánchez entra en la polémica sobre Eurovisión al pedir la salida de Israel

La polémica por la final del Festival de Eurovisión, en la que Israel casi se…

5 horas hace