• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 02:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Acompañar y respetar las rutinas, claves para los pacientes con Alzheimer

La asociación dispuso un número de teléfono para la atención por esta vía

por Ainara Fernández R.
16/03/2020 23:22 CET
Acompañar y respetar las rutinas, claves para los pacientes con Alzheimer

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cumplir con las rutinas establecidas y no romperlas es una de las normas más importantes para los pacientes con Alzheimer. El estado de alarma decretado en el país a obligado a cerrar los centros de Día a los que iban una decena de melillenses.

María Dolores Arjonillas, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, explicó que es muy importante que las personas con esta enfermedad continúen las rutinas en casa. Ella señaló que debe ser la misma diariamente. Levantarlos, arreglarlos y darles de desayunar.

A media mañana en el centro les daban un café o infusión como una merienda, mientras que la comida se les servía a la 1:30 de la tarde. Esas mismas rutinas deben seguirlas en casa y evitar alterarlas pese a no poder asistir al centro de Día. Arjonillas también señala que es importante que en medio de las rutinas, se hable mucho con los pacientes y que le permitan ser tan autónomos como puedan.

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta a cientos de personas y sus familiares en el mundo. Borra los recuerdos y parte de la vida. El cariño y la sonrisa también son parte importante del tratamiento y aunque no reconozcan a la persona que se los brinda, ellos lo agradecen.

Prevención

La presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer dijo a El Faro que, como estarán mucho tiempo sin salir de casa, es importante acompañarlos y estar con ellos el máximo tiempo posible. Pero también sugirió que los nietos no se acerquen mucho, para no ponerlos nerviosos.

Arjonillas se unió a la recomendación de no salir de casa durante estas dos semanas; pues la persona que abandone el hogar se expone a contagiarse con el coronavirus.

Los enfermos de Alzheimer son pacientes del alto riesgo, por ello si no es necesario quien los esté cuidando en estos momentos, evite salir del hogar. Lo importante es cuidar la salud de todas las personas y cumplir con las medidas de prevención.

“No podemos hacer otra cosa. Hay que estar en casa, y es importante estar el mayor tiempo posible con ellos”, recordó Arjonillas.

Para el paciente de Alzheimer la “rutina es fundamental”, porque de no tenerla la persona se desorienta y no saben dónde se encuentran.

“Es muy importante que cuando se levante un enfermo de Alzheimer que la familia lo tenga todo ordenado. La ropa que le va a poner, lo deje la noche anterior, que le tengan el desayuno todos los días igual, con la misma taza, el mismo mantel para que directamente se levanten y sepan lo que se tienen que colocar”, aseveró Arjonillas en entrevista a El Faro en octubre pasado. Esta recomendación es para evitar que se desorienten y entren en un estado de nerviosismo.

La solidaridad y al apoyo está presente en esta situación excepcional. Arjonillas informó de que desde la asociación han puesto a disposición un número de teléfono para atender cualquier emergencias con los pacientes. “Si no son pacientes del centro, pero tiene una emergencia con una persona con Alzheimer, que no tengan reparo en llamarme”, dijo.

El número de teléfono es 690210400. Por medio de este buscan asistir a las personas que lo necesiten, independientemente de que sean pacientes del centro de la ciudad.

El Centro de Día de la ciudad atiende a unas 10 personas, que deben permanecer por este tiempo en sus hogares, debido al decreto del estado de alarma.

Con la colaboración de toda la ciudadanía se está haciendo frente a esta situación ante el coronavirus. Paciencia y acompañamiento a las personas con Alzheimer son las principales recomendaciones que hace Arjonillas.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 6 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 7 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 8 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 8 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 10 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 10 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel