Categorías: NoticiasPolítica

Acedo reprocha a Albares que deje la aduana en manos de Marruecos

Criticó la actitud de la delegada del Gobierno, a la que calificó como "aplaudidora en contra de los intereses melillenses"

Sofía Acedo, diputada del Partido Popular por Melilla, ha arremetido con dureza este lunes contra el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por lo que considera un abandono de los intereses de la ciudad autónoma frente a Marruecos. La parlamentaria popular criticó que el Gobierno de Pedro Sánchez “se limite a aplaudir” las decisiones del país vecino y que no ejerza su responsabilidad en la defensa de los derechos económicos y comerciales de Melilla, especialmente en lo que respecta a la aduana comercial y al régimen de viajeros en la frontera.

Acedo expresó su indignación tras la última comparecencia de Albares en el Congreso de los Diputados, donde el ministro dedicó apenas dos minutos a los problemas fronterizos de Ceuta y Melilla en una intervención general que abarcó hasta diez temas distintos. “El señor Álvarez se empeña en dibujar una realidad que no existe, pero a los melillenses que vivimos el día a día de la frontera no nos puede engañar”, manifestó. La diputada recordó que su partido lleva tiempo reclamando una comparecencia monográfica sobre este asunto de la aduana y el régimen de viajeros, pero el Ejecutivo ha ignorado reiteradamente sus peticiones.

Según Acedo, Melilla atraviesa actualmente “el peor momento de su historia” en términos de actividad comercial transfronteriza. Desde 2021-2022, el Gobierno ha insistido en que existe una “hoja de ruta” para normalizar la situación, pero, en opinión de la diputada, no ha habido avances significativos. “Seguimos con un tránsito comercial mínimo, sujeto a las exigencias del país vecino y sin ningún tipo de seguridad jurídica, lo que hace imposible la apuesta inversora por parte de los empresarios, como ellos mismos llevan años ya denunciando mientras el Gobierno sigue ignorándolos”, afirmó.

La diputada popular no sólo cargó contra Albares, sino que también arremetió contra la delegada del Gobierno en Melilla, a quien acusó de actuar como “aplaudidora oficial” de todas las decisiones del Ejecutivo central, aunque sean perjudiciales para la ciudad. “La delegada del Gobierno en Melilla se muestra encantada de que las cosas no funcionen en la ciudad porque aplaude todo lo que viene de la mano del Gobierno de Pedro Sánchez, aunque sea malo para Melilla y perjudique nuestros intereses”, lamentó Acedo.

Uno de los puntos que más indignación genera entre los melillenses es el bloqueo del régimen aduanero de viajeros desde Melilla hacia Marruecos, algo que, según Acedo, el Ejecutivo ha permitido que se gestione de forma unilateral por parte de Rabat. “¿Por qué tenemos que aceptar este ninguneo?”, se preguntó. La diputada dejó claro que, si bien Marruecos tiene derecho a decidir sobre su política fronteriza, corresponde al Gobierno de España velar por los intereses de los ciudadanos españoles, especialmente en territorios tan sensibles como Ceuta y Melilla.

En contraste con estas críticas, Albares en su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso que España y Marruecos atraviesan “las mejores relaciones de su historia”. Sin embargo, para el PP de Melilla, esta supuesta bonanza diplomática no se traduce en mejoras para los ciudadanos ni en la recuperación del comercio transfronterizo. “Ni estamos en el mejor momento de relaciones con Marruecos ni el funcionamiento normal de las fronteras está restablecido”, insistió Acedo.

La diputada advirtió que mientras no se recupere la normalidad en la frontera y no se reabra la histórica aduana comercial de Melilla, la ciudad seguirá sufriendo un deterioro económico. Además, subrayó que la falta de seguridad jurídica desalienta a los empresarios, que no encuentran motivos para invertir o ampliar sus negocios en la ciudad autónoma. Esta situación, recalcó, no sólo afecta a los comerciantes, sino también al conjunto de la población melillense, que ve cómo su economía local depende cada vez más de decisiones tomadas fuera de su ámbito de influencia.

Acedo aseguró que Melilla “necesita mucho más que dos minutos” de atención por parte del Ejecutivo central y exigió al Gobierno que deje de “pasar de puntillas” por un asunto de tanta relevancia. “Lo que el Reino de Marruecos decida para su país nos puede gustar más o menos, pero son sus decisiones en el ejercicio de su soberanía. A nosotros lo que nos importa es lo que haga y decida el Gobierno de España con respecto a la defensa de los intereses económicos y comerciales de Melilla”, concluyó.

Compartir

Artículos recientes

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

Este sábado por la tarde, el Auditorio Carvajal se convirtió en el epicentro de la…

9 horas hace

Espectacular celebración del Triatlón Supersprint Trimelilla

En la jornada de este sábado, en la playa del Hipódromo, la Federación Melillense de…

10 horas hace

El MCD Peña Real Madrid gana con cierta claridad

Peña Real Madrid: Alfonso, Óscar, Bienvenido, Lázaro Miralles, Hamsa, Ricardo, Jesús, Anwar, Faisal, Ayman, Pablo Barranquero, Aron y…

10 horas hace

El Rusadir termina la liga regular con un triunfo a domicilio

Gamarra: Hugo, José Daniel, Jeremy, Flores, Salcedo, Izan, Javi García, Rafa, Pau, Requena, Garrido, Álvaro y…

10 horas hace

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

Melilla se prepara para recibir uno de los espectáculos más esperados de su agenda cultural.…

10 horas hace

Ilusión e emoción de Melilla en sus partidos del Nacional

Ilusionante y emocionante victoria melillense en su encuentro con la selección de las Islas Canarias…

10 horas hace