Noticias

Abortada la entrada de una patera en Horcas Coloradas

Ocurrió poco antes de las dos de la tarde cuando un dispositivo de la Guardia Civil impidió el acceso

Un dispositivo de la Guardia Civil impidió a primeras horas de la tarde de este lunes la entrada de una patera a la zona de Horcas Coloradas, según han confirmado a El Faro fuentes oficiales de la Delegación del Gobierno. La barca llevaba a bordo a 13 personas que han intentado acceder sin éxito a la playa melillense por cuanto que los agentes del instituto armao abortó cualquier posibilidad de llegada a territorio español.

La última vez que se tuvo conocimiento de la llegada de una patera a la costa de Melilla fue el pasado día 24 del mes de abril cuando la Guardia Civil localizó una embarcación sin ocupantes varada en la zona rocosa de la playa de Horcas Coloradas. Al inspeccionar los alrededores localizaron una persona (magrebí, varón y mayor de edad) que iba indocumentada y con las ropas mojadas. Esta persona fue trasladada a dependencias del Cuerpo Nacional de Policía en aplicación de la normativa de extranjería.

Mes y medio antes, a primeros de marzo, una patera tocó tierra melillense. Ocurrió a primera hora de la mañana del 6 de marzo en la zona del Paseo Marítimo. Desde Delegación del Gobierno confirmaron que la embarcación desembarcó sobre las 5:00 horas. Según explicaron, los guardias civiles que prestaban servicio de vigilancia de la costa avistaron la lancha neumática que, procedente de Marruecos, estaba ocupada por cinco personas.

Los agentes pudieron ver cómo la embarcación se dirigía a alta velocidad a la zona de la playa de Los Cárabos, por lo que patrullas de la Benemérita se personaron en el lugar y consiguieron interceptar a tres de los inmigrantes (varones marroquíes adultos), emprendiendo el resto la huida hacia el interior de Melilla.

Según los datos del Ministerio del Interior, se ha contabilizado la entrada de un total de 32 inmigrantes desde el 1 de enero hasta el 15 de abril de este año en un total de 3 embarcaciones, frente a las 43 personas que llegaron a Melilla durante el mismo periodo en 2022 en 4 embarcaciones.

Compartir

Artículos recientes

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

Melilla, como Ceuta, necesita que la Unión Europea sea sensible a su singular situación geopolítica…

31 minutos hace

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes cuál es su barrio…

56 minutos hace

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

Para hoy se espera un día mayormente despejado con temperaturas agradables. La temperatura máxima alcanzará…

57 minutos hace

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

12 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

13 horas hace