Editorial

A la espera de que entre pescado marroquí en Melilla

Si hay una noticia que ha levantado grandes expectativas en Melilla durante los últimos días es la previsión hecha pública por la Delegación del Gobierno acerca de la posible entrada hoy mismo de pescado de Marruecos a la ciudad. Son muchísimos los ciudadanos que aguardan la llegada de ese producto que, en principio, se especula que abaratará el coste y, además, devolverá a las pescaderías melillenses esos ejemplares super frescos, cogidos la noche anterior, en una variedad de lo más apetecible.

Habrá que esperar para confirmar que, efectivamente, el pescado ha llegado. Si todo va bien, lo hará diariamente y solo será posible introducir en Melilla un único camión, según comentaron a El Faro fuentes de la Delegación del Gobierno, que también dejaron claro que, con la aduana reabierta, los empresarios locales podrán importar y exportar sin mayor problema, si bien se hará por ahora en un único envío, tanto para una parte como para la otra.

Una vez en Melilla, el pescado tendrá que pasar los controles fiscales pertinentes por parte de los especialistas de la Guardia Civil. Posteriormente, será llevado (aún no se sabe si con escolta policial o no) al Punto de Control Sanitario (PCS), ubicado en el puerto y de propiedad privada. Será allí donde el inspector del Ministerio de Agricultura podrá examinar la mercancía y certificar (o no) que es apta para el consumo humano.

El caso es que han empezado a surgir voces que señalan que el servicio de ese PCS, totalmente privado, nunca pasó por un sistema de concurso al que pudiera acudir cualquier empresario que lo así lo deseara. Es decir, cualquier importador de pescado debe sí o sí pasar por esas instalaciones que la Autoridad Portuaria concedió hace unos años a un particular con ese fin y, por supuesto, pagar el importe de la descarga y conservación del producto sin que se hayan publicado oficialmente los precios ni tampoco se sepa cuánto le cobrará la Administración Pública por la inspección del técnico del correspondiente Ministerio.

Surgen ya algunas críticas en el sentido de que se ha otorgado un "monopolio" a un empresario concreto sin más licitación ni posibilidad para que cualquier otro optara al servicio. Y se indica, asimismo, que en seis años y medio de cierre de la aduana se ha tenido tiempo suficiente para habilitar un espacio en Beni-Enzar para ese cometido.

 

Compartir

Artículos recientes

Yusef Hamete aclara la polémica sobre el Punto de Control Sanitario en Melilla

El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…

1 hora hace

El CV Melilla se despide en cuartos de la Copa del Rey

Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…

2 horas hace

Nautalia se suma a la promoción de bonos turísticos de la ciudad

Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…

3 horas hace

La Ciudad estará "vigilante" ante una posible concesión ilegal del Puesto de Control Sanitario

En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…

4 horas hace

Intensa agenda de Luis de la Fuente en Melilla

La Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) ha organizado para el próximo lunes día 24…

4 horas hace

Críticas a la delegada por celebrar el número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Melilla

La dirigente del Partido Popular en Melilla, Isabel Moreno, ha cuestionado este viernes las recientes…

4 horas hace