• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Equo denuncia la falta de desguaces legales y la proliferación de los ilegales

por Redacción El Faro
12/11/2013 00:22 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Equo Melilla denunció ayer que no exista en Melilla ningún desguace legal de vehículos, cuando antes había varios,... ...y por el contrario, “que no dejen de crecer como hongos los ilegales”.
Esta situación, según explicó la formación política en una nota de prensa, está acarreando que cada vez aparezca más chatarra, neumáticos y piezas en cualquier solar y cauce de la ciudad.
Desde Equo se pregunta dónde han ido a parar los desguaces legales y señalan como “extraño” que sólo exista, como un único centro dado de alta según la nueva normativa, el que explota la Consejería de Medio Ambiente, el Centro Autorizado de Tratamiento (CAT).
Ello, según explicó Equo, es una desventaja para el propietario de vehículo, ya que si antes existía la posibilidad de venderlos en algún desguace, ahora no existe porque en el CAT “no se paga por la entrega”. “Nos preguntamos si la Ciudad no quiere competencia para su CAT y por ello ha usurpado a los ciudadanos la posibilidad de sacar algún dinero por la entrega de su coche a un centro legal de descontaminación de vehículos”, señaló en su nota Equo.
La desaparición de los desguaces ilegales está haciendo lo mismo, según la formación política, con la recuperación y reutilización de piezas de recambio de segunda mano. “Muchos dueños de vehículos tienen que recurrir al mercado negro, ir a Marruecos o comprar piezas nuevas (con el consiguiente aumento de gasto), lo que a su vez motiva la retirada del coche de la circulación”.
Por todo ello pide a la Consejería que explique cómo funciona en Melilla la gestión de vehículos fuera de uso y cuáles son las expectativas del sector, que “puede ser generador de empleo”.

RelacionadoEntradas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 1 día
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 2 días
Parque Lobera

El PP acusa a la CHG de impedir a Melilla utilizar agua reciclada para riego

hace 3 días
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 4 días

Los vecinos de Patio Sevilla denuncian "años de abandono e insalubridad"

hace 5 días
Daniel Ventura

Ventura denuncia que se está perdiendo parte de la costa del litoral melillense por la “irresponsabilidad” del Gobierno central

hace 5 días

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel