La nueva normativa publicada ayer en el BOE obliga a poner el lema “Todo por la Patria” en la entrada de los cuarteles y a tener un Libro de Normas y otro de Organización.
El Gobierno central quiere dejar bien atada la condición militar de la Guardia Civil. Por eso ayer publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una nueva orden que viene a recalcar “la sujeción, compartida con las Fuerzas Armadas, al mismo principio de disciplina militar”.
La nueva normativa, que entra hoy en vigor, viene a desactivar la propuesta hecha “hace dos o tres meses” por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles de fusionar los dos Cuerpos (Policía y Benemérita) para abaratar costes y eliminar duplicidades. “No tenemos acceso a la base de datos de la Policía Nacional. A veces estamos los dos Cuerpos llevando a cabo la misma investigación e incluso se ha dado el caso de que reventamos una operación en la que llevaban tiempo trabajando”, explican a El Faro desde AUGC.
La orden firmada por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, viene a dejar blanco sobre negro la obligatoriedad de colocar a la entrada principal de las instalaciones de la Guardia Civil, en un lugar visible y junto a su emblema, el lema “Todo por la Patria”. También deberá figurar en un lugar destacado el texto de la Cartilla Fundacional que hace referencia al honor como la principal divisa de los guardias civiles.
Para aplicar a la Guardia Civil las ordenanzas de las Fuerzas Armadas, la Benemérita deberá tener en los cuarteles un Libro de Normas de Régimen Interno y un Libro de Organización (que ya existen). En todo caso tienen seis meses para adaptarlos a lo que marca la nueva orden publicada ayer.
Es el caso de los días festivos. Por norma la Guardia Civil tendrá que celebrar cuatro festividades. El 6 de enero, la Pascua Militar; el sábado más próximo al 30 de mayo, el Día de las Fuerzas Armadas; el 24 de junio, la onomástica del rey Juan Carlos y el 12 de octubre, la Fiesta Nacional, el Día de la Hispanidad y el Día de la Virgen del Pilar, patrona de la Benemérita.
En caso de que la festividad de la patrona quiera celebrarse en otra fecha, “habrá que pedir permiso a la Dirección General”.
Riesgos laborales
Para la Asociación Unificada de Guardias Civiles, antes que aprobar la nueva orden por la que se declaran de aplicación a la Guardia Civil diversas normas del ordenamiento militar sobre mando, disciplina y régimen interior, haría falta fijar un auditor externo a la Benemérita que controle la Prevención de Riesgos Laborales.
Actualmente, explicaron desde AUGC a El Faro, la propia Guardia Civil es la que vigila por el cumplimiento de las normas de Prevención de Riesgos Laborales y en la práctica “se tapa todo”. En Melilla, por ejemplo, las garitas no cumplen con las dimensiones mínimas. “Está la del Museo Militar, que mide un un metro cuadrado, es de madera y no tiene aire acondicionado ni electricidad. Para resolver eso no hay prisas”, se quejan a este periódico.
¿Militares o funcionarios?
Desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) apuntaron ayer a este periódico que el Gobierno no se aclara a la hora de definir a la Guardia Civil. “Para los recortes, como el de la paga extra de Navidad, somos funcionarios. Si somos miembros de las Fuerzas Armadas ¿por qué no nos dan los 50 días de permiso que tienen por ejemplo los militares de Melilla?”, se preguntan desde AUGC.
Para la Asociación Unificada de Guardias Civiles hay cosas que urgen más que la publicación de la nueva orden en la que se recalca el carácter militar de la Benemérita. Quedan pendientes, explican a El Faro, resolver el tema del acoso laboral ya que se sacó un protocolo de actuación que dejó fuera a 80.000 guardias civiles. “Eso sí es urgente”.