• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 05:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Asfaspro, AUME y UMT reclaman un pacto de Estado para garantizar unas retribuciones "justas y dignas" para los militares

Las asociaciones consideran que no se puede seguir haciendo caso omiso de “un problema histórico”

por José Ramón Ponce
20/03/2025 10:24 CET
Asfaspro, AUME y UMT reclaman un pacto de Estado para garantizar unas retribuciones "justas y dignas" para los militares
La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.
La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las asociaciones profesionales de militares Asfaspro, AUME y UMT reclaman un pacto de Estado que garantice unas retribuciones “justas y dignas” para las Fuerzas Armadas y que, además, sirvan para retener el talento y hagan atractiva la carrera militar y, así, satisfacer las necesidades imperiosas de la defensa en los términos que la situación actual requiere.

Recuerdan que, en un mundo en constante cambio, donde los desafíos geopolíticos demandan una defensa sólida y operativa, no se puede seguir haciendo caso omiso de “un problema histórico” como es la carencia salarial en las Fuerzas Armadas, las cuales, indican, “deben atenderse prioritariamente si queremos disponer del principal elemento de la defensa” -que no es otro que los militares-, con plena capacidad y disposición de cara a los nuevos escenarios.

Estas asociaciones apuntan que, desde hace décadas, los militares están solicitando reiteradamente una “dignificación” de las retribuciones a semejanza de otros que desempeñan funciones similares en términos de responsabilidad y exigencia, sin que se haya abordado de forma decidida hasta ahora. Por ello, consideran necesario “de una vez” un pacto de estado que ofrezca una solución definitiva a este colectivo.

Las asociaciones profesionales militares reclaman que la defensa nacional requiere de un personal motivado y comprometido, y consideran que ello sólo es posible mediante un reconocimiento económico acorde a su labor que ofrezca, así, un aliciente imprescindible para tener una carrera militar atractiva.

Para Asfaspro, AUME y UMT, ambos elementos son fundamentales para la retención del talento y para el aumento del reclutamiento. En un momento en el que se prevé un aumento del presupuesto en Defensa, consideran ineludible que este incluya la mejora de las retribuciones militares. Llegados a este punto, insisten en la necesidad de un pacto de Estado que garantice la estabilidad y el reconocimiento justo a los miembros de las Fuerzas Armadas.

“La exigencia de salarios dignos no es sólo una cuestión de justicia social, sino un elemento estratégico para la seguridad del país. Las asociaciones Asfaspro, AUME y UMT reclamamos un pacto de Estado que, de una vez por todas, atienda las imperiosas necesidades de los militares, y queremos dejar claro que seguiremos luchando por este objetivo hasta que se materialice una solución concreta y efectiva”, concluyen.

Reserva de plazas en Alcalá de Henares

Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el martes una moción conjunta de los grupos municipales Popular y Vox, donde se establecía la reserva de hasta un 20% de plazas en la Policía Local para personal de tropa y marinería con más de cinco años de servicio. La moción también registraba que el tiempo de servicio prestado en las Fuerzas Armadas como militar de tropa y marinería sería valorado como mérito para el acceso a funcionario y personal laboral del Ayuntamiento, además de la adhesión de este al convenio existente entre el Ministerio de Defensa y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Durante el debate, los grupos Más Madrid y PSOE presentaron dos enmiendas, ambas rechazadas. La primera proponía la renovación del convenio del Ministerio de Defensa con la Federación de Municipios de Madrid, presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet. La segunda enmienda solicitaba que se especificara en la moción que las plazas no cubiertas con la reserva se destinarían al turno libre.

La concejal de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, respondió que la renovación del convenio ya estaba en marcha y que la decisión sobre el destino de las plazas no cubiertas debería ser incluida en las bases de la convocatoria, si se considerara necesario.

El representante conjunto de las dos asociaciones profesionales militares Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) y de la Unión de Militares de Tropa (UMT) reflejó en su intervención que la moción presentada no sólo respondía a un criterio de reconocimiento del esfuerzo colectivo, sino que también suponía una mejora tangible para el municipio al poder contar con personal cualificado con experiencia en gestión de situaciones de emergencia y seguridad, con capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.

ATME y UMT aseguran que es gracias a la labor de las asociaciones profesionales militares de tropa y marinería que se está dando a conocer las diversas problemáticas de estos, sobre todo la lucha por el fin de la temporalidad de aquéllos que mantienen compromisos temporales, como de los que son de carrera sin proyección real profesional.

Desde ATME y UMT han expresado su agradecimiento a los grupos municipales que han respaldado esta moción, la cual creen que representa un reconocimiento al servicio prestado por estos militares en beneficio de la ciudadanía al garantizar su acceso a la administración local y valorar su experiencia en el ámbito de la seguridad.

Tags: retribucionessalario

RelacionadoEntradas

La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 8 horas
La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 9 horas
La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 11 horas
La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 11 horas
La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 12 horas
La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 12 horas

Lo más visto

  • La clave para Asfaspro, AUME y UMT es retener el talento en las Fuerzas Armadas.

    La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel