• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 12:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Moreno defiende ante la ministra una Sanidad "digna" para ceutíes y melillenses

La senadora del PP exigió que se realice la encomienda de gestión que solicita la Ciudad Autónoma y afeó a García que aún no haya visitado Melilla

por M.A. Jiménez
18/03/2025 17:58 CET
Isabel Moreno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha llevado al Pleno del Senado una dura crítica contra la gestión sanitaria del Gobierno en las ciudades autónomas. Durante su intervención, Moreno calificó de “vergonzoso e indignante” el estado de la Sanidad en Ceuta y Melilla, únicas ciudades de España cuya gestión sanitaria depende directamente del Ministerio de Sanidad, actualmente dirigido por Mónica García. La senadora denunció la precariedad del sistema de salud en estos territorios y exigió a la ministra que actúe de inmediato o, en su defecto, dimita.

Críticas a la gestión 

En su intervención parlamentaria, Moreno arremetió contra la ministra de Sanidad, a quien acusó de “no estar a la altura del cargo que ocupa” y de realizar una gestión “negligente y estéril”. La senadora sostuvo que los ciudadanos de Ceuta y Melilla “tienen menos posibilidades de supervivencia que el resto de los españoles” debido a las deficiencias del sistema sanitario en ambas ciudades. “Esto no es sanidad pública de calidad, sino precariedad”, afirmó con contundencia.

Moreno también reprochó a la ministra que, en los 483 días que lleva en su cargo, aún no haya visitado ninguna de las dos ciudades autónomas ni se haya reunido con los sindicatos y colegios médicos para abordar la crisis sanitaria. Según la senadora, este hecho demuestra una “desidia y dejación de funciones” por parte del Gobierno.

Uno de los puntos más críticos de su discurso fue la denuncia de que Ceuta y Melilla cuentan con “la ratio paciente-médico más baja de Europa y la menor esperanza de vida de España”. “Ese es su modelo de Sanidad, el de la precariedad”, afirmó dirigiéndose a García. Además, alertó sobre la gravedad de la situación, comparando la atención médica en las ciudades autónomas con una lotería de vida o muerte: “Estamos hablando de vidas, y un infarto o un ictus en nuestras ciudades es jugar a la ruleta rusa, eso es muy duro”.

Colapso del sistema

Moreno también denunció la alarmante falta de especialistas médicos en ambas ciudades. Según la senadora, en Melilla solo hay un oncólogo para toda la población, mientras que en Ceuta hay una única neuróloga. Aseguró que la falta de incentivos y la escasa voluntad política del Gobierno han provocado que los médicos no quieran trasladarse a estos territorios, lo que agrava la crisis sanitaria. “Los médicos no vienen, y los pocos que llegan terminan marchándose”, lamentó.

Además, criticó el colapso de las listas de espera, la precariedad en la atención primaria, la escasez de pediatras y la falta de relevo generacional entre los profesionales sanitarios. También desmintió las afirmaciones del Gobierno de que los sanitarios en Ceuta y Melilla son los mejor pagados del país. “Si eso fuera cierto, tendríamos pediatras, oncólogos, neurólogos, dermatólogos y otorrinos”, afirmó, asegurando que la sobrecarga de trabajo y las malas condiciones salariales han llevado a la fuga de profesionales.

Acción o dimisión

Ante esta situación, Moreno exigió a la ministra que acceda a la encomienda de gestión sanitaria para Melilla o que dimita por “el bien de España”. También cuestionó su liderazgo y criticó su evolución política: “Ha cambiado las pancartas por el relato, y del discurso de médica y madre solo queda su sectarismo y demagogia”, expresó.

Asimismo, repasó lo que considera un “legado decepcionante” de la ministra de Sanidad, mencionando su falta de consenso en el Plan de Salud Mental, su intento de modificar MUFACE por razones ideológicas y el abandono de los enfermos de ELA. Según la senadora del PP, la gestión de García ha sido perjudicial para el sistema de salud en general y, especialmente, para las ciudades autónomas que dependen directamente del Ministerio.

Moreno concluyó su intervención con un reconocimiento al personal sanitario de Ceuta y Melilla, a quienes calificó como los verdaderos sostenedores del sistema de salud en ambas ciudades. “Nuestro personal sanitario realiza una labor titánica y merece todo nuestro reconocimiento”, enfatizó.

Sin soluciones a la vista

Las críticas de la senadora no son nuevas. En diversas ocasiones, el Partido Popular ha denunciado la falta de inversión y recursos en el sistema sanitario de Ceuta y Melilla. En una intervención anterior, Moreno ya había instado a la ministra de Sanidad a tomar medidas urgentes, alertando sobre las graves consecuencias que tiene la precariedad del sistema para la salud de los ciudadanos.

La situación sanitaria en ambas ciudades autónomas sigue siendo un punto de conflicto entre el Gobierno central y la oposición. Mientras el PP insiste en que la gestión sanitaria actual es insostenible, el Ejecutivo ha defendido sus esfuerzos en mejorar el sistema. Sin embargo, los datos sobre la falta de médicos, las largas listas de espera y la precariedad en la atención primaria evidencian una realidad que aún está lejos de resolverse.

Con esta nueva intervención en el Senado, Isabel Moreno ha vuelto a poner sobre la mesa un problema que afecta a miles de ceutíes y melillenses. La pregunta ahora es si la ministra de Sanidad tomará medidas concretas o si el conflicto seguirá escalando en el ámbito político sin soluciones efectivas a corto plazo.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 3 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 4 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 6 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 6 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 7 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 7 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 2 meses

    Menos publicidad y menos fotos y más gestión, ,que para eso te votaron los melillenses.Haz algo, que buen sueldo ganas todos los meses.

  2. Harry comentó:
    hace 2 meses

    No queremos a Quirón ni Albertos Quirones ni Ayusos ni Maseratis ni Aticos ni comisionistas. Solo agua en nuestros domicilios y poder ser 16 horas al día. Ya q tenéis la encomienda y es de vuestra competencia los 365 días del año. Anda y tira pa la venta del n.bo

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel