• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 09:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

"Si la delegada tuviese un mínimo de dignidad dimitiría"

El vicepresidente primero recuerda a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que en 2022 anunció la apertura del Hospital Universitario para 2023

por María García
19/02/2025 20:59 CET
"Si la delegada tuviese un mínimo de dignidad dimitiría"
Imagen: El Faro.
Imagen: El Faro.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La apertura del Hospital Universitario continúa en el ojo del huracán.

Este miércoles, el vicepresidente primero recordó el anuncio realizado el 10 de diciembre del 2022 por la entonces ministra de Sanidad, Carolina Arias, y la delegada del Gobierno, adelantando la apertura del complejo hospitalario para el segundo semestre del 2023, “cuando ellas mismas sabían que eso era imposible, que era una mentira”.

Marín siguió tirando de hemeroteca para señalar que en septiembre del año 2023 la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, “dijo públicamente ante los medios de comunicación que el Hospital Universitario estaba terminado, que sólo faltaban algunos detalles y que, en ese momento, septiembre del 2023, se encontraba en proceso de tramitación de licencia de primera ocupación y que estaban en esa etapa”.

En este sentido, el vicepresidente primero anuncia que remitirá una carta a la delegada del Gobierno, haciéndole llegar todos estos anuncios y sus fechas.

Ante estas declaraciones, Marín se pregunta “¿por qué la delegada del Gobierno si ya estaba en la fase de la licencia de primera ocupación esperó 13 meses para solicitar la licencia de primera ocupación? porque desde sus declaraciones hasta que se presentó la licencia han pasado 13 meses, no entiendo por qué espera tanto tiempo si el hospital estaba terminado”.

El vicepresidente primero insiste en que “ha tenido que venir un director general de Asuntos Económicos del Ingesa para decir públicamente dos cosas. La primera de ellas, agradecer a la Ciudad su colaboración en la tramitación de los expedientes del proyecto modificado y de licencia de primera ocupación, por cierto, todavía no han entregado la documentación para ese proyecto modificado; y, en segundo lugar, algo que es realmente importante, el director general de Asuntos Económicos habló de incidencias en la construcción que impiden que el hospital se abra”.

Para Marín, estas cuestiones ponen de relieve que “las mentiras de la delegada del Gobierno han quedado al descubierto. De ahí que me enviase una carta, solicitándome el informe que recoge las 83 deficiencias que impiden la apertura del centro. Si hubiese tenido el más mínimo interés  conocería esas deficiencias”.

“Hay que decirle a la delegada que deje de mentir e insisto en que, si tuviese un mínimo de dignidad, un mínimo de decencia por haberle pillado en tantas mentiras, la delegada del Gobierno habría dimitido y si el Gobierno de España tuviese un mínimo de dignidad, un mínimo de decencia la habría cesado”.

Respecto a un posible cese el vicepresidente primero tiene claro que éste no se va a producir porque “el Gobierno de España no va a cesar a la delegada del Gobierno cuando están inmersos en gran cantidad de procedimientos judiciales que acorralan a todo el entorno familiar de Sánchez”.

Durante su intervención en Melilla, el director general de Asuntos Económicos del Ingesa, Javier López, señalaba que: “la apertura del hospital, sobre todo la construcción del hospital, ha supuesto un camino arduo con la frontera cerrada, la crisis sanitaria, la Guerra de Ucrania. Todo ello ha puesto trabas a que la construcción se desarrollase en los términos establecidos”.

Sobre las deficiencias de los que hablaba el otro día la Ciudad Autónoma tras una revisión de los técnicos, Javier López quiso agradecer “el trabajo que desempeña la Ciudad Autónoma y la inspección de las instalaciones sanitarias de Ingesa. Para que el hospital se pueda abrir tiene que haber unos requisitos. Entonces, la Ciudad Autónoma está haciendo el trabajo de inspeccionar acorde a la normativa y está pendiente de que Ingesa subsane algunas ‘incidencias’ a la hora de desarrollar su trabajo. No tenemos una fecha aproximada de los arreglos, pero esperemos que sea lo antes posible. Han sido una serie de ‘incidencias’ más que ‘deficiencias’, perfectamente subsanables y muy sencillas. Hoy se han celebrado varias reuniones para acometer cada una de las incidencias y no son preocupantes. No creo que vayan a ser determinantes para la apertura del hospital”.

Preguntado por la llegada de médicos a Melilla, López manifestó que “el Ingesa está trabajando duramente a través de todo el equipamiento para atraer talento a Melilla. Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles. Con lo que jugamos más fuerte es con un equipamiento de calidad que permita a los profesionales querer trabajar con esas máquinas tecnológicamente avanzadas”.

Javier López prefirió no dar una fecha exacta sobre la inauguración de esta infraestructura, aunque espera que sea en el menor tiempo posible.

Tags: MelillaSanidad

RelacionadoEntradas

Imagen: El Faro.

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 16 minutos
Imagen: El Faro.

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 1 hora
Imagen: El Faro.

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 3 horas
Imagen: El Faro.

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 3 horas
Imagen: El Faro.

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 4 horas
Imagen: El Faro.

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 4 horas

Comments 2

  1. Un ciudadano de Melilla comentó:
    hace 3 meses

    Seguimos sin saber exactamente cuáles son esas 83 deficiencias que presentan las obras del hospital universitario. Por favor, ¿podrían,de una vez, hacer público esas deficiencias que el servicio técnico municipal ha detectado? Sería enormemente interesante el conocerlas y saber detalladamente su importancia.
    Los ciudadanos estamos muy interesados en ser informados sobre ello. Señores políticos, es su deber con el pueblo.

  2. Encarni comentó:
    hace 3 meses

    Si por el PP fuera las obras seguirían PARALIZADAS y su presupuesto pa financiar al PPartido. Ahora se jacta de bloquear su puesta en marcha

Lo más visto

  • Imagen: El Faro.

    La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel