• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 04:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Nueva reunión de la Mesa de Coordinación Policial para el seguimiento de las víctimas de violencia de género

Se ha planteado la importancia de redoblar los esfuerzos para la prevención y garantizar a una respuesta diligente, adecuada y efectiva

por J.M.B./El Faro
19/12/2024 11:20 CET
Nueva reunión de la Mesa de Coordinación Policial para el seguimiento de las víctimas de violencia de género

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno acogió en el día de ayer miércoles 18 de diciembre la Mesa de Coordinación Policial que se convoca desde la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer. Esta Mesa se establece con el fin de la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género.

Al encuentro, además de la Jefa de la Unidad, Laura Segura, asistieron representantes de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional; del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil y del SOA de la Policía Local.

Durante la reunión se planteó la importancia de redoblar los esfuerzos para la prevención de la violencia y, muy especialmente, para garantizar a todas las víctimas una respuesta diligente, adecuada y efectiva.

Por ello se valoraron aspectos que se consideraron, pueden ser relevantes en el seguimiento de atención y protección de las mujeres víctimas. También se revisó el cumplimiento efectivo del protocolo de colaboración, que desde Delegación aseguran, se está desarrollando con normalidad.

Así, se informó que se ha procediendo a la firma del Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior y la Ciudad Autónoma para la continuidad del acceso a Policía Local al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, del que es fruto el protocolo actual.

Balance de 2024

Pero, además, se realizó un balance de las denuncias interpuestas en el 2024 a partir de los datos obtenidos del vaciado directo de la información recibida de las fuentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así mismo se hizo un seguimiento y revisión de los casos activos en VioGén en la actualidad.

Desde la Unidad se facilitaron los datos que reflejan los informes estadísticos sobre violencia de sobre la mujer y se ofreció información sobre el uso de los servicios del estado durante en lo que va de año 2024.

Se analizó el uso de los servicios del Estado, destacando las consultas al 016, Servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género; el número usuarias activas en el Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (Atenpro), el número de mujeres con protección policial (casos activos con nivel de riesgo apreciado), número de órdenes de protección y medidas por violencia de género, total de órdenes incoadas, adoptadas y denegadas, casos activos en VioGén y distribución por niveles de riesgos, internos en centro penitenciario cumpliendo condenas por delitos de violencia de género y autorizaciones de residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género.

Se destacó que los casos activos en el Sistema VioGén en Melilla a fecha de 18 de diciembre de este año son 244, con ningún riesgo alto.

Otros temas tratados fueron la respuesta a casos concretos, valoraciones de riesgos y las últimas instrucciones. También se incidió en el seguimiento de los casos de especial relevancia y vulnerabilidad, así como en los casos donde los agresores son persistentes y resistentes y casos con dispositivos cometas.

Por último, la Unidad informó a la Mesa de Coordinación Policial de que el día 17 de diciembre se remitió a la Unidad el Protocolo del Centro de Atención Integral 24 horas a Víctimas de Violencia Sexual. Segura destacó la importancia del trabajo conjunto llevado a cabo desde las Mesas de Coordinación para la realización de aportaciones de los diferentes agentes implicados en el protocolo y para que se garantice, así, la coordinación con el recurso.

También recordó que la creación del mismo se lleva a cabo con los fondos aprobados por el Gobierno de España, enmarcados en el Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Los centros de crisis tienen como objetivo acompañar a las víctimas de violencia sexual y, a su vez, pretenden lograr un cambio social y que se pueda llegar a las mujeres que sufren violencia sexual. Los Centros 24 horas son una llamada de atención a la ciudadanía para prevenir, además de ser espacio de protección y acompañamiento a las víctimas.

La Mesa de Coordinación Policial se convoca con una periodicidad trimestral y viene a completar y mejorar el seguimiento de las situaciones de violencia de Género en nuestra ciudad así como la coordinación entra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local.

Tags: coordinaciónUnidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 8 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 9 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 10 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 10 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 11 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 11 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel