• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 07:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Comienzan las Jornadas de Patrimonio Oral

Participará el director de la Fundación Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, entre otros expertos

por MAJ
09/12/2024 17:37 CET
Comienzan las Jornadas de Patrimonio Oral

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El campus universitario de Melilla acoge desde este martes las Jornadas de Patrimonio Oral, orgaizadas por el Instituto de Cultura Gitana en colaboración con la Consejería de Cultura, Patrimonio y el Mayor y la Universidad de Granada. La sesión de apertura se celebrará a las 9.30 horas con la participación de Diego Fernández, director de la Fundación Instituto de Cultura Gitana, la consejera Fadela Mohatar y la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte, Lucía Herrera.

Se trata, básicamente, del desarrollo de dos mesas redonda. La primera de ellas tiene como objetivo las leyendas, los cuentacuentos y una introducción al flamenco, y contará con la presencia del melillense José Heredia, además de los expertos Francisco Torres, Dolores Palma y Margarita Pin.

La segunda mesa redonda tratará la introducción al caló, el idioma de los gitanos, a la que asistirán Manuel Heredia, de la Asociación Gitanos del Siglo XXI y Voria Stefanovsky, doctora en literatura romaní, además del ya citado Diego Fernández. Estará moderada por Soraya Giménez, gerente del Instituto de Cultura Gitana.

En este caso se ofrecerá una breve formación de algunos conceptos básicos para introducir a las personas asistentes a la mesa redonda en el idioma caló. Asimismo, se presentarán y leerán algunas piezas del poemario de Voria Stefanovsky.

Por la tarde de este mismo martes, entre las 17.00 y las 19.00 horas, se reunirá el jurado de los Premios 8 de Abril en la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y el Mayor.

Al día siguiente, miércoles día 11, continuarán las jornadas con una mesa redonda sobre la gastronomía gitana en el Instituto de Educación Secundaria Juan Antonio Fernández. En esta ocasión los ponentes serán Alexandrina Moura da Fonseca, Dolores Fernández, Carmen Carrillo y Amara Montoya, todas ellas miembros del Instituto de Cultura Gitana.

Cabe destacar que los alumnos del primer curso de formación profesional de grado básico se encargarán de realizar los platos y llevar a cabo la restauración en función de esas recetas gitanas.

Por último, a las dos de la tarde, las jornadas se clausurarán en el campus universitario con la firma de un protocolo general de colaboración y actuación entre la Fundación Instituto de Cultura Gitana y la propia Universidad de Granada con el objetivo de desarrollar jornadas formativas de romaní.

 

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 14 minutos

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 2 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 2 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 3 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 3 horas

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 4 horas

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel