• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 01:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Don Juan Tenorio vuelve al cementerio de La Purísima en el Día de los Difuntos

Quedan pocas plazas para asistir a uno de los eventos culturales más esperados del año

por Miriam González
28/10/2024 17:46 CET
Don Juan Tenorio vuelve al cementerio de La Purísima en el Día de los Difuntos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Don Juan Tenorio volverá a representarse un año más en el cementerio de La Purísima Concepción en el Día de los Difuntos gracias a la iniciativa de Oxígeno Laboratorio Cultural. Con esta, ya van al menos seis ediciones. La cita tendrá lugar el próximo sábado 2 de noviembre a partir de las seis de la tarde y tendrá una duración de aproximadamente una hora y media.

La representación se desarrollará en diferentes puntos del cementerio, donde los actores recitarán algunos fragmentos del Don Juan Tenorio con música en directo, creando una atmósfera especial y envolvente. Como novedad, este año el elenco actoral es algo más juvenil aportando frescura a los personajes.

Como en cada edición, el presentador o guía de la actividad será José Oña. Además, en esta ocasión los actores que darán vida a los personajes más conocidos serán Pablo Alemany Galvez, Fernando Alemany Galvez y Clara Espejo Castro.

Según ha explicado el responsable de Oxígeno Laboratorio, Francesco Bondanini, la parte musical correrá a cargo de Mario Fernández, que interpretará varias piezas musicales al violín, y Teresa Huici, que cantará algunas canciones. Tal y como ha puntualizado Bondanini, con toda la prudencia y respecto teniendo en cuenta el lugar en el que se está.

El punto de encuentro de los asistentes será la entrada principal del cementerio, a partir de donde comienza esta visita tan única y especial de la mano del guía turístico José Oña. Se trata de un evento en el que el público no solo es un mero espectador sino que también tiene su papel. A su llegada, todos los participantes reciben una vela que portan durante todo el recorrido para favorecer la atmósfera de misterio.

Pocas plazas

La actividad es totalmente gratuita aunque debido al número limitado de plazas que se ofrecen, se hace necesaria la inscripción previa a través de su página web.

La asociación cultural pretende que no se sobrepase los cien participantes. En este sentido, su responsable advierte de que actualmente quedan pocas entradas, por lo que anima a los melillenses que quieran asistir a reservar su plaza.

Y es que la visita teatralizada al camposanto es de uno de los eventos culturales más esperados cada año por los melillenses. A través de esta actividad, los participantes no solo disfrutarán de la lectura teatralizada de una de las obras más importantes de la literatura española sino que además podrán conocer parte de la historia de nuestra ciudad.

"La actividad es un Explora, por lo que se intenta mostrar algo de Melilla. Se intercala la lectura de la historia con la explicación de algunas de las tumbas y panteones. Es una mezcla entre un clásido Explora, en el que visitamos los barrios y el patrimonio de la ciudad, a la vez que contamos la historia del Don Juan Tenorio", destaca Francesco Bondanini.

La representación de la obra de José Zorrilla cuenta con la participación de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.

Por otro lado, el responsable de Oxígeno Laboratorio ha adelantado a El Faro que el próximo sábado 16 de noviembre, el barrio del Monte María Cristina acogerá la representación de una obra teatral en sus calles. Tal y como ha aclarado, será una actividad parecida a Explora aunque con novedades. En los próximos días, la asociación cultural dará más detalles.

Don Juan Tenorio

Don Juan Tenorio es una obra de teatro escrita por el dramaturgo español José Zorrilla en 1844. Es una de las versiones más famosas de la leyenda de Don Juan, un seductor y libertino que desafía las normas morales y religiosas de su tiempo. La historia se centra en las aventuras amorosas y los duelos de Don Juan, quien al final se enfrenta a las consecuencias de sus actos. A lo largo de la obra, se exploran temas como el amor, el arrepentimiento, la redención y el honor.

La representación de Don Juan Tenorio en torno al Día de Todos los Santos tiene una conexión simbólica y cultural que se ha mantenido a lo largo de los años. El protagonista tiene un fuerte componente espiritual y religioso, sobre todo en la segunda parte de la obra, donde Don Juan se enfrenta a las consecuencias de su vida libertina y busca la redención.

A lo largo del siglo XIX, la obra de Zorrilla se fue consolidando como una tradición en el teatro español, representándose en estas fechas como parte de las celebraciones del Día de los Santos.

Por ello, la obra ha quedado arraigada en la tradición de representarse en estas fechas, lo que también la ha hecho parte del imaginario cultural de las celebraciones de Todos los Santos en España.

Tags: Don Juan TenorioNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 5 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 6 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 7 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 7 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 8 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 8 horas

Comments 3

  1. Lo próximo comentó:
    hace 7 meses

    También cine de verano y música a la luna
    La vida es bella...en el cementerio!!
    Vaya gracia!!

  2. El escenario comentó:
    hace 7 meses

    Del rezo y oraciones...a la pasión y la escena!!

  3. Arriba el telón comentó:
    hace 7 meses

    Puestos ya, porqué no acondicionan "camerinos" en las salas del Tanatorio y "catering" incluido.

    PD. Rogad una oración por los difuntos

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023