• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 07:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

CCOO exige la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El sindicato se ha concentrado este jueves frente a la sede de la CEME

por Redacción El Faro
26/09/2024 14:00 CEST
CCOO exige la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales
Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.
Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves, a las 11:30 horas, se ha celebrado una concentración convocada por Comisiones Obreras (CCOO) frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) en la que se ha leído un manifiesto en defensa de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. El acto ha reunido a trabajadores y representantes sindicales que han reiterado su compromiso con esta medida, la cual consideran urgente y necesaria para adaptarse a los cambios actuales en el entorno laboral.

Durante la concentración, CCOO ha destacado las grandes transformaciones impulsadas por las transiciones digital y ecológica, las cuales han generado un notable incremento de la productividad en diversos sectores. Este aumento en la productividad, sin embargo, no se ha traducido en una mejora equitativa de las condiciones laborales para los trabajadores, quienes siguen enfrentando largas jornadas de trabajo que, en muchos casos, superan las 40 horas semanales.

El manifiesto subrayó que la última reducción legal de la jornada laboral en España se produjo hace más de 40 años, y a pesar de que la negociación colectiva ha permitido reducirla a una media de 38,5 horas, aún persisten desigualdades en numerosos sectores. Esto, según CCOO, genera una competencia desleal entre empresas y afecta negativamente al empleo.

Los sindicatos han recalcado que la reducción de la jornada laboral no solo es una cuestión de justicia social, sino que también tiene beneficios comprobados para la salud física y mental de los trabajadores. Al reducir el estrés y aumentar el tiempo libre, las tasas de absentismo y bajas por enfermedad podrían disminuir, lo que repercutirá positivamente tanto en los trabajadores como en las empresas.

Asimismo, se ha hecho énfasis en los beneficios medioambientales de esta medida, ya que una menor jornada laboral podría reducir los desplazamientos diarios y, con ello, las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, CCOO ha destacado que la reducción de horas laborales es un mecanismo esencial para avanzar hacia la igualdad de género y promover una mejor conciliación entre la vida laboral, personal y familiar.

Finalmente, CCOO ha hecho un llamamiento a las organizaciones empresariales y a los partidos políticos a comprometerse con esta medida, apostando por un modelo productivo que favorezca la creación de empleo de calidad y mejores condiciones laborales.

“Es el momento de afrontar esta medida. La reducción de la jornada laboral no solo beneficiará a casi 13 millones de personas trabajadoras del sector privado, sino que también mejorará la salud, la productividad y la igualdad en nuestro país”, concluye el manifiesto.

Cabe recordar que, pese a que en la mayoría de los lugares de España se han concentrado juntos CCOO y la UGT, no ha sido así en Melilla, pues los ugetistas lo han hecho a las 11, media hora antes.

Tags: jornada laboralmanifiesto

RelacionadoEntradas

Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 10 horas
Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 11 horas
Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 13 horas
Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 13 horas
Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 14 horas
Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 14 horas

Lo más visto

  • Imagen de la concentración realizada por algunos miembros de CCOO frente a la sede de la CEME.

    La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023