• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 06:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

El Gobierno afirma que su compromiso con la paz, la seguridad y la defensa es "total y absoluto"

El Ministerio rebate la información de que España será el país de la OTAN que menor proporción de su PIB destine a este campo en 2024

por José Ramón Ponce
01/07/2024 18:22 CEST
El Gobierno afirma que su compromiso con la paz, la seguridad y la defensa es "total y absoluto"

La ministra de Defensa española, Margarita Robles (c), ofrece declaraciones durante una visita a los militares españoles en la base de Adazi (Letonia) el pasado 4 de diciembre de 2023. EFE/ Jesús Bartolomé


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El diario Huffington Post publicó recientemente que España será el país que menor proporción de su producto interior bruto (PIB) destinará este año a defensa de entre los países que componen la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).

Según el medio, que recoge información de Efe, de esa cantidad será de tan sólo un 1,28% de su producto interior bruto en 2024, lo que lo situará como el país de la OTAN que menos proporción de su PIB gastará en defensa este año, según los datos provisionales publicados por la Alianza. Cerca de las cifras españolas se sitúan Eslovenia y Luxemburgo (1,29% del PIB en ambos casos) y Bélgica (1,30%).

El dato de España, no obstante, supone un incremento frente al 1,19% que destinó a la defensa el año pasado, cuando se invirtió un 1,24%. De hecho, según el PSOE, desde que Pedro Sánchez llegó al Palacio de la Moncloa, el presupuesto de Defensa ha crecido más de un 26%, del 0,93% en 2018 al 1,28% en 2024.

Además, desde el Ministerio de Defensa alegan que el hecho de que no se llegue al 2% del gasto en defensa tiene que ver también con el hecho de que el PIB de España va a ser mayor que el que había en las previsiones iniciales, con lo que el porcentaje del gasto en defensa, que se mantiene, acaba siendo menor.

De la misma forma, estas fuentes aseguran que España es el país que mayor contribución tiene en personal para las misiones internacionales. Teniendo en cuenta las 17 misiones en las que participa el país con miles de militares desplegados y el material que se está entregando a alguna de las partes, si se contabilizara todo ello como PIB, desde el Ministerio consideran que “nos saldríamos de las tablas”.

Sin embargo, estas aportaciones de personal y material no computan como inversiones dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que también influye que no se alcance ese objetivo del 2% del gasto militar en Defensa. “Pero no es tan mala la radiografía como parece por el titular”, esgrime el Ministerio, que cree que quizás, si se contabilizara el personal que se encuentra ayudando en otros países, sí se llegaría a ese 2%.

“Es decir, hay muchas cosas que no son inversión real, pero se está invirtiendo en Defensa desde otro punto de vista”, aclaran estas fuentes, que también subrayan que hay que tener en cuenta que las previsiones económicas se establecen a varios años vista y pueden ir variando.

Por todo ello, el Ministerio lanza un mensaje de tranquilidad: los ciudadanos pueden estar seguros de que el Gobierno central está cuidando del Ejército. “El compromiso con la paz, la seguridad y la defensa es total y absoluto y hay que ir viendo cómo funciona la economía y cómo van variando todos los conflictos para poder apoyarlos. Pero nosotros tenemos la conciencia muy tranquila, porque tenemos desplegada a un montón de gente que está ayudando”, concluyen estas fuentes.

La Alianza pronostica que los aliados europeos y Canadá destinarán a la defensa este año el 2,02 % de su PIB, por encima del 1,78% de 2023 y del 2% que los aliados se habían comprometido a alcanzar este 2024 en la cumbre de mandatarios de la OTAN celebrada en Gales en 2014.

Según los cálculos de la OTAN, son en total 23 países los que superarán o alcanzarán la meta del 2%.

Los países más avanzados serán Polonia (4,12% del PIB), Estonia (3,43%), Estados Unidos (3,38%), Letonia (3,15%) y Grecia (3,08%).

También rebasarán el objetivo del 2% Lituania, Finlandia, Dinamarca, Reino Unido, Rumanía, Macedonia del Norte, Noruega, Bulgaria, Suecia, Alemania, Hungría, Chequia, Turquía, Francia, Países Bajos, Albania y Montenegro y Eslovaquia se situará justo en el 2%.

En total, 29 estados miembros de la OTAN cumplirán con el objetivo del 2% este año. Estados Unidos, el aliado que más dinero gasta en defensa en términos absolutos, invertirá en las fuerzas armadas 754.684 millones de dólares. Cabe recordar que, en 2014, eran solo tres los estados miembros que cumplían con el objetivo del 2%.

España, por su parte, no espera destinar el 2% de su PIB a la defensa hasta 2029.

En términos absolutos, la OTAN espera que España destine al gasto militar en 2024 un total de 15.958 millones de euros, por encima de los 14.597 millones del año pasado.

Por lo que respecta a la proporción del gasto de defensa invertida en equipos militares, España cumple el objetivo marcado de llegar al menos al 20%, ya que según la organización transatlántica alcanzará el 30,3% en 2024, por encima del 27,4% de 2023.

 

Tags: compromisoSeguridad

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 9 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 11 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 12 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 12 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 13 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel