• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 04:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Aumenta el subsidio de desempleo y podrán cobrarlo más colectivos

Será también compatible con un trabajo, según el texto de la norma aprobado este jueves en el Congreso de los Diputados

por EFE
21/06/2024 10:22 CEST
Aumenta el subsidio de desempleo y podrán cobrarlo más colectivos

MADRID, 18/06/2024.- El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy (d), junto a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (i), mientras asisten a la jornada 'Hacia una Prestación Universal por Crianza' celebrada, este martes, en la sede del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en Madrid. EFE/ Borja Sánchez-trillo


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves, con la abstención de PP y VOX, el decreto ley que reforma el subsidio por desempleo mejorando la cuantía, ampliando el número de colectivos beneficiarios y siendo compatible con un trabajo.

Con 178 votos a favor, ninguno en contra y 171 abstenciones, el Congreso ha dado luz verde a esta reforma que se presentaba por segunda vez, tras ser rechazada en enero, y que forma parte de uno de los hitos comprometidos con Bruselas para el cuarto desembolso de los fondos europeos.

La reforma será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido que amplía los derechos "de la gente trabajadora" para que se sientan "verdaderamente protegidas".

"Frente a la caridad que defienden algunos, la estigmatización del desempleado o la retórica de los maleantes, nosotros decimos: derechos, derechos y derechos", ha dejado claro la ministra de Trabajo, quien ha rechazado que el sistema de protección social se fundamente en "una paguita".

Durante su intervención, la ministra ha reconocido las aportaciones a la reforma realizadas por la patronal, que no se sumó a un acuerdo que sólo fue firmado por las organizaciones sindicales.

La reforma eleva el porcentaje del indicador de rentas múltiples (IPREM) que se utiliza para calcular el subsidio, de forma que la cuantía subirá los primeros seis meses al 95% del IPREM (unos 570 euros mensuales, 90 euros más).

Junto a esto se extiende el subsidio a las víctimas de violencia de género y a los emigrantes retornados y se equipara las cuantías de los subsidios causados por personas con contrato a tiempo parcial con los de tiempo completo, lo que beneficia principalmente a las mujeres, entre otros cambios.

La norma también incluye el cambio en el Estatuto de los Trabajadores para que todos los empleados puedan disfrutar de forma acumulada del permiso de lactancia hasta los 28 días, una posibilidad que ahora solo tenían aquellos cuyo convenio lo recogía.

Todos a favor, con la abstención de PP y VOX

La mayoría de los grupos de la Cámara Baja ha apoyado la convalidación, si bien algunos han manifestado sus dudas acerca de la pasarela hacia el empleo que deberán llevar a cabo los servicios públicos de empleo.

La portavoz de Podemos Noemí Santana, uno de los grupos que hizo decaer esta reforma cuando se presentó en enero, ha manifestado su apoyo en esta ocasión porque se recupera la sobrecotización hasta el 125% del subsidio por desempleo para los mayores de 52 años, algo que se eliminaba en el anterior intento.

Desde Junts, Josep María Cervera ha valorado el cambio que introduce el decreto en una de sus disposiciones adicionales que permitirá a organizaciones empresariales autonómicas formar parte del Consejo Económico y Social (CES).

Otro de los cambios normativos que introduce es la prevalencia del convenio colectivo autonómico sobre los de ámbito estatal, algo por lo que se ha felicitado la diputada de PNV Idoia Sagastizábal, ya que esta medida proviene de un pacto alcanzado con el Gobierno.

Este cambio en los convenios colectivos ha sido también valorado por Bildu, BNG y ERC, cuyo diputado Jordi Salvador ha considerado que supondrá un "dumping a favor de los derechos de los trabajadores", mejorando sus condiciones y sin causar daño a nadie.

Por su parte, tanto PP como VOX se han abstenido porque han considerado que el Gobierno ha aprovechado el instrumento del decreto ley para sacar adelante cambios que nada tienen que ver con el objetivo de la reforma del sistema asistencial por desempleo, como es el caso de la prioridad aplicativa del convenio autonómico.

En concreto, el diputado popular Ángel Ibáñez ha considerado que este cambio "agravará la brecha entre los trabajadores de unas comunidades autónomas y otras", al tiempo que generará "conflictividad e inseguridad jurídica".

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 7 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 8 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 10 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 10 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 11 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 11 horas

Comments 3

  1. Pablo comentó:
    hace 11 meses

    Y la extrema derecha ,VOX y PP , han votado en contra .Esto se lo callan estos patriotas

  2. Pablo comentó:
    hace 11 meses

    Otro paso adelante más de la Ministra de Trabajo de SUMAR ,Yolanda Díaz , en beneficio de todos los trabajadores españoles.Hacen falta muchas ministras como ella .

  3. Pablo comentó:
    hace 11 meses

    Otro paso hacia adelante de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz de SUMAR en beneficio de los trabajadores.Asi se hace política ,.Tos en el Congreso a favor de la l .medidas excepto la extrema derecha VOx y P P

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel