• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 04:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La Ciudad Autónoma tendrá que pagar más de 12 millones de euros por deudas a tres empresas

El Gobierno critica la "nefasta gestión" en materia de contratación por parte del anterior Ejecutivo y, sobre todo, de las áreas ocupadas por CpM

por M.A. Jiménez
20/11/2023 17:47 CET
La Ciudad Autónoma tendrá que pagar más de 12 millones de euros por deudas a tres empresas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma tendrá que pagar más de 12 millones de euros en los próximos días por las deudas con tres empresas concesionarias de servicios en Melilla, que no cobraron las correspondientes facturas por carecer de un contrato o resolución administrativa que soportara el abono de sus contratas. Así lo ha manifestado el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, quien apuntó que Arquisocial recibirá alrededor de 6 millones de euros por sus servicios en el centro de menores de La Purísima; la Fundación Diagrama recibirá otros más de 5 millones por el centro de reforma también de menores; y Sacyr percibirá 1,2 millones por la gestión en materia de gestión de redes de agua.

El caso es que se trata de "marrones" derivados de la "nefasta gestión" del Gobierno anterior y, fundamentalmente, de las áreas bajo competencia de los consejeros de CpM, según manifestó Conesa, quien  señaló que se produjo una "mala gestión" de los contratos por cuanto que sobre todo Arquisocial y Fundación Diagrama estuvieron en situación irregular durante años, algo que motivó que el interventor de la Ciudad Autónoma se negara al pago de los servicios.

"El interventor, con buen criterio, al no existir contrato en vigor, tuvo que parar los pagos y ha habido que solucionar este problema mediante la vía de reconocimiento extrajudicial", comentó el consejero popular, quien recordó que en el caso de Arquisocial existe una orden judicial de pago inmediato de algo más de 6 millones de euros. "Los contratos existentes terminaron y no se adjudicaron nuevos contratos, lo que es consecuencia de una mala planificación que, a su vez, llevó a que se hayan prestado los servicios sin contrato alguno, sin documentos, sin un soporte administrativo para poder pagar las facturas".

Dadas las circunstancias y después de recibir el informe del Consejo de Estado a favor del abono del dinero pero con la coletilla de "mala planificación", la Consejería de Hacienda se ha visto en la obligación de realizar distintas modificaciones de crédito presupuestario para hacer frente a esos pagos. Todas ellas fueron aprobadas por el Pleno de la Asamblea, donde la portavoz cepemista, Dunia Almansouri, "sacó pecho" por la gestión desarrollada por CpM en ese Gobierno.

"En vez de permanecer callada, que habría sido lo mejor, saca pecho y eso no. Lo hizo aludiendo a cuestiones ya prehistóricas de equipos anteriores al suyo, cosas que están completamente solventadas y habla de buena gestión cuando, en general, todo aquel Gobierno se caracteriza por lo mal que lo hizo: miles de contratos menores sin publicidad, sin pedir ofertas... Que venga Almansouri ahora a hablar de buena gestión es como mentar la soga en casa del ahorcado", subrayó Conesa.

En su opinión, Almansouri debió mantener una "posición más humilde, más de reconocer su mala gestión y seguramente yo habría estado también más sereno, entre comillas, y no le habría dicho algunas de las cosas que le he dicho", insistió.

Los pagos, tal y como explicó el consejero de Hacienda, se realizarán en base al remanente de tesorería que existe en la Ciudad Autónoma. En ese sentido, negó que se hubiera guardado dinero alguno para el abono de las deudas. "No se guardó ningún dinero. El remanente se puede utilizar para muchas cosas. Por ejemplo, con eso estamos financiando los 5 millones de los bonos turísticos o la línea 8-2 de Promesa, así como tras cuestiones menores también", preciso el popular.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 8 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 9 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 10 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 10 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 11 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 11 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel