• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Unión Ciudadana por la Mejora en Residencias: “Los ancianos son tratados como un negocio”

El Faro entrevista a la asociación, creada en el año 2022 a nivel nacional con el fin de acabar con las injusticas en los centros de mayores

por Samuel Martín
23/04/2023 10:10 CEST
Unión Ciudadana por la Mejora en Residencias: “Los ancianos son tratados como un negocio”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Faro ha entrevistado a la Unión Ciudadana por la Mejora en Residencias (UCMR), una asociación creada en 2022 a nivel estatal por diferentes organizaciones con el fin de luchar por las injusticias que se producen en las Residencias de Mayores de España.

Para ello, una de las miembros de la entidad y perteneciente a la Plataforma de Afectados por el Era de Asturias, Ana Rigueira, ha sido la encargada de responder a la gran mayoría de las preguntas, todas consensuadas por varias personas, con la ayuda del portavoz Luis Páramo.

- ¿Por qué decidisteis formar la Unión Ciudadana por la mejora de residencias?

Decidimos enlazar con organizaciones o ciudadanos interesados en el tema , de otras comunidades autónomas y poner un proyecto en común, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida del residente y por extensión de las familias, proporcionándoles los cuidados adecuados para lo que es necesario tener suficientes profesionales de atención directa o no formados, comprometidos, y no sometidos a situaciones de precariedad laboral, que sabemos que siempre acaba repercutiendo en la necesaria atención digna de los residentes.

- ¿Qué organizaciones forman esta entidad y en qué consiste vuestro trabajo?

Actualmente es una plataforma que la componen trabajadoras, familiares de residentes, residentes, pensionistas y personas que estén sensibilizadas con la problemática que se está viviendo en las residencias de mayores.

Es un grupo abierto de usuarios con una sensibilidad y un objetivo común.Casi todos los que participan en el mismo, a su vez pueden estar integrados en otras organizaciones , sindicatos o plataformas que simpatizan o confluyen parcial o totalmente con nuestras inquietudes.

- ¿En qué casos de residencias españolas con diferentes problemas habéis intervenido?

No intervenimos en residencias directamente porque eso requiere una acción local. Nuestra dinámica es fundamentalmente de interacción virtual: para sensibilizar, aunar experiencias, y dejar constancia de que existe una problemática presente y futuro que no se puede ocultar ni aparcar para cuando llegue otra pandemia, o nos toque ser asistidos. Si podemos poner en contacto personas que tienen una determinada problemática con otras que pueden prestarles ayuda, también. Y apoyamos campañas de organizaciones afines y que se realice justicia con aquellas personas vulnerables y que murieron sin derivarles a diferentes hospitales y buscamos que se sepa la verdad, y que se busquen responsabilidades, independientemente de quién gobierne en cada comunidad autónoma.

- En la Residencia de Melilla se han llevado a cabo diferentes protestas y huelgas durante los últimos meses ante la falta de personal. ¿Estáis al tanto de ello, tenéis pensamiento de actuar aquí, cómo se pueden solucionar estos problemas?

Hemos obtenido información de la residencia de Melilla, a través de su medio de comunicación El Faro de Melilla, y lo hemos publicado en las redes sociales de UCMR: (Facebook, Twitter), pero nos gustaría contactar con alguna persona, que esté vinculada a esta residencia, y podamos colaborar juntos, para poder dar todo nuestro apoyo, a todas las residencias a nivel estatal.

- ¿Creéis que la pandemia ha afectado más aún a la Residencia de Mayores y en general a este colectivo en otros aspectos como la brecha digital?

La afectación de la pandemia es indiscutible. Se han vertido ríos de tinta, se han realizado manifestaciones a lo largo y ancho del territorio español, denuncias… Estamos en la dinámica de que lo que nos descubrió no se olvide, y sirva como oportunidad de mejora.

La brecha digital en las residencias es un tema curioso, porque hay muchas personas con problemas físicos o problemas cognitivos, que no serían tan dependientes si el mundo los tuviera en cuenta, y no complicara cada vez más sus posibilidades reales de ser atendidos por las administraciones o los bancos. Pero luego están las realidades cotidianas, como los casos de maltrato y aislamiento forzoso. En la pandemia hasta recopilaron tablets donadas pero que no se usaron porque faltaba personal para asistir en videollamadas.

 

 

 

 

Tags: Residencia de mayoresUnión Ciudadana por la Mejora en Residencias (UCMR)

RelacionadoEntradas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida del playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 31 segundos

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 1 hora

Moreno: “Lo que se va a llevar a cabo en Melilla es una escenificación y una operación de propaganda política”

hace 1 hora

Melilla camina con el alma: el Simpecado del Rocío ya está en su altar

hace 3 horas
Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

hace 4 horas

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

hace 4 horas

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023