• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla registra 111 casos de sida desde que comenzó la epidemia

84 personas recibieron tratamiento antirretrovírico en la ciudad durante 2021

por Juan Luis Espinosa
01/12/2022 12:03 CET
Melilla registra 111 casos de sida desde que comenzó la epidemia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciudad de Melilla ha registrado 111 casos de sida desde que inició la epidemia en 1981 hasta el 30 de junio de 2022, 1 caso más que el año anterior. Concretamente, 86 han sido hombres y 25 mujeres. El 56,7% de las personas contrajeron la infección por compartir material de inyección para la administración parenteral de drogas; un 21,6% lo  contrajo mediante relaciones heterosexuales y del 9,9% entre HSH (Hombres que tienen Sexo con Hombres). 

El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si no se trata puede causar sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se celebra cada 1 de diciembre con el objetivo de concienciar públicamente sobre la infección por el VIH. Este año la campaña ‘Nadie debería ver limitados sus derechos y oportunidades por tener el VIH’ está asociada a las personas que tienen esta infección y que continúan expuestas a la discriminación. 

A nivel nacional se han registrado 89.345 casos desde que comenzó la epidemia en el año 1981. Actualmente, la tasa global de nuevos diagnósticos en España se encuentra a niveles similares a los de otros países de Europa Occidental, aunque superior a la media de la Unión Europea. 

En Melilla, Amlega ha organizado un acto en la Escuela de Arte Miguel Marmolejo para conmemorar este día. En él participaron docentes y alumnos, que llevaron a cabo la lectura del manifiesto y una actuación musical (donde han interpretado una versión de 'Comiéndote a Besos' de Rozalén. El centro quiso agradecer a la asociación y su presidente, Rafael Calatrava, por elegirles como punto de encuentro para reivindicar esta lucha.

La asociación cuenta con uno de sus programas estrellas: las pruebas rápidas de VIH, la hepatitis C y la sífilis. La entidad realiza las pruebas para detectar estas infecciones de forma totalmente anónima, confidencial y gratuita. La gente que contacta con ellos para realizarse los test lo hacen mediante las redes sociales: Instagram y Grindr son las más usadas, y se las hacen más heterosexuales que homosexuales.

Muchas personas acuden a la asociación antes de ir al centro de salud por miedo y vergüenza, ya que en una ciudad tan pequeña todo el mundo se conoce y pueden encontrarse con cualquier conocido si van allí. En cambio, en Amlega pueden de manera anónima y nadie se entera.

Sin embargo, Rafael Calatrava aseguraba a este diario en anteriores declaraciones que aunque es su programa estrella, también es el más costoso porque los test llegan directamente desde el Ministerio. Vienen acompañados de material de prevención, como preservativos y lubricantes.

En nuestro país la prueba del VIH se realiza de forma totalmente gratuita y confidencial. Sin embargo, los datos apuntan a que el 49,8% de los diagnosticados por primera vez en 2021 fueron tardíos. El diagnóstico precoz es importante porque, además de poder iniciar el tratamiento cuanto antes, evita nuevos contagios.

El 90% de las personas que viven con el VIH conoce su estado serológico, el 90% de las personas que conoce su estado serológico recibe tratamiento antirretrovírico y el 90% de las personas en tratamiento antirretrovírico presenta una carga vírica indetectable. Estos son los objetivos 90-90-90 del tratamiento del VIH para contribuir al fin de la epidemia. 

El Registro Nacional indica que la incidencia de sida se ha reducido enormemente en España, casi el 90% y continúa descendiendo, desde que se efectúa eficazmente el tratamiento antirretroviral. En Melilla un total de 84 personas recibieron este tratamiento durante el año 2021. 

Desde Salúd Pública señalan que para mantener la tendencia decreciente de la incidencia de sida en España es necesario potenciar las intervenciones destinadas a promover la prueba del VIH, el consejo y el diagnóstico precoz de la infección en personas que hayan tenido prácticas de riesgo. 

Los últimos datos mundiales publicados por Onusida en 2022 estiman que alrededor de 38,4 millones de personas viven con el VIH. El 1,5 millones de ellas se infectaron por primera vez en 2021 y 650.000 fallecieron por enfermedades relacionadas con el sida durante el año. 

En torno a 28 millones de personas están en tratamiento del VIH en junio de 2021. Desde que comenzó la epidemia contrajeron la enfermedad 84,2 millones y 40,1 millones fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con ella.

El 5 de junio de 1981 se diagnosticaron los primeros cinco casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo. En el mes de octubre, se localizó al primer paciente infectado en Barcelona, pero los médicos desconocieron en el momento que se trataba del primer caso de sida. Una época de miedo provocado por el desconocimiento ante esta nueva enfermedad y con cuyo estigma tuvieron que cargar los hombres homosexuales durante mucho tiempo.

La PrEP (profilaxis prexposición) son los fármacos preventivos que ayudan a evitar el contagio del VIH en aquellas personas que tienen probabilidad de infectarse a través del sexo o el uso de drogas inyectables.

Tags: Día Mundial del SidaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 36 minutos

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 45 minutos

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 2 horas

Moreno: “Lo que se va a llevar a cabo en Melilla es una escenificación y una operación de propaganda política”

hace 2 horas

Melilla camina con el alma: el Simpecado del Rocío ya está en su altar

hace 4 horas
Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

hace 5 horas

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel