• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 05:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

'La Operación Torch: el principio del fin del nazismo', entre los días 8 y 11 de noviembre en la UNED

La campaña está considerada una de las más decisivas por parte de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial

por José Ramón Ponce
02/11/2022 11:41 CET
'La Operación Torch: el principio del fin del nazismo', entre los días 8 y 11 de noviembre en la UNED
Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.
Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla organizará, entre los días 8 y 11 de noviembre, un curso titulado ‘La Operación Torch: el principio del fin del nazismo’, con motivo del 80 aniversario del desembarco aliado en el norte de África, el 9 de noviembre de 1942.

El programa lo inaugurará, el día 8, a las 17:15 horas, el profesor de Ciencias Políticas de la UNED en Ceuta Enrique Ávila, quien dará una conferencia sobre ‘1942. El vuelco geopolítico y geoestratégico’. A las 18:30 horas, el catedrático emérito de Historia Contemporánea de la UNED Juan Avilés, hablará ‘De la derrota de Francia a la Operación Torch’. La tentación intervencionista de Franco’. Ese día concluirá con la ponencia del investigador de Historia contemporánea Santiago Domínguez centrándose en el papel de ‘Melilla en la Operación Torch’.

El día 9 tendrá solamente, a las 17:30 horas, una conferencia, titulada ‘El norte de África en la cinematografía de la Segunda Guerra Mundial’ y que correrá a cargo de la profesora de Historia Contemporánea de la UNED Josefina Martínez.

Tras una visita guiada a la sala histórica de Regulares 52, de 11:30 a 13:30 horas, las conferencias del día 10 comenzarán, a las 17:15 horas, con ‘El giro de la guerra. La política del antifranquismo’, que correrá a cargo del catedrático de Historia Contemporánea de la UNED Abdón Mateos. A las 18:15 horas, la directora de la Biblioteca Islámica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Luisa Mora, disertará acerca de ‘Los fondos de la Biblioteca Islámica del Aecid y los recursos digitales del micrositio del Protectorado’. Para terminar este día, la doctora de la Universidad de Extremadura Rocío Velasco explicará a los presentes en el acto ‘La operación Torch desde la perspectiva marroquí’.

El último día del seminario, 11 de noviembre, comenzará con otra visita guiada, a las 11:30 horas, en esta ocasión a la sala histórica de la Legión. Por la tarde, se cerrará el programa con otras tres conferencias. La primera, a las 17:15 horas, sobre ‘La Operación Torch y la historiografía española’, a cargo de la catedrática de Historia contemporánea de la UNED Susana Sueiro. La segunda, a las 18:15 horas, será impartida por el presidente del Instituto de Estudios Ceutíes, José Antonio Alarcón, quien dará las claves de ‘El Plan Bockbone. Ceuta y Melilla en la estrategia aliada en el norte de África’. Finalmente, el doctor en Historia de la Universidad de Cádiz Francisco Javier Hernández contará la ‘Historia de un despropósito prevaricador. La producción y contrabando de Kif en el Protectorado español en Marruecos durante la Segunda Guerra Mundial’.

Sobre la Operación Torch

La Operación Torch del 8 de Noviembre de 1942 fue una de las campañas más decisivas de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial porque supuso la primera intervención militar de los Estados Unidos en la campaña del norte de África. Este enfrentamiento, que se materializó en un desembarco anfibio de las tropas anglo-norteamericanas sobre las playas de Casablanca, Orán y Argel, derivó en un cruento enfrentamiento contra los colaboracionistas franceses e intensas batallas navales y aéreas con las que finalmente se doblegó a la Francia de Vichy y se asestó un golpe estratégico demoledor a las potencias del Eje sobre Marruecos y Argelia.

Se puede asistir libremente a las ponencias, pero para obtener un certificado académico expedido por la UNED, válido por 1 crédito ECTS habrá que inscribirse en la secretaría de UNED Melilla o en este formulario, asistir a las ponencias y presentar un trabajo de profundización sobre algún tema tratado o una memoria critica del curso, en los quince días siguientes a su finalización. El seminario es computable por 25 horas de validez académica.

Tags: Operación TorchSegunda Guerra Mundial

RelacionadoEntradas

Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 9 horas
Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 10 horas
Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 11 horas
Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 11 horas
Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 12 horas
Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 12 horas

Lo más visto

  • Recorte del cartel anunciador del seminario de la UNED.

    La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel