• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 04:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

SATE cree que "se consuma la estafa" en el concurso extraordinario de méritos

por Redacción El Faro
14/09/2022 17:06 CEST
SATE cree que "se consuma la estafa" en el concurso extraordinario de méritos

GRAF5326. MADRID, 11/03/2020.- Un aula desierta en el colegio público Rufino Blanco en Madrid, este miércoles. La suspensión de clases en las comunidades de Madrid y La Rioja y en las localidades alavesas de Vitoria y Labastida supone una situación inédita que obliga a los padres a improvisar el cuidado de sus hijos e inquieta a los alumnos con exámenes pendientes, mientras que algunos profesores tendrán que impartir las materias a distancia. EFE/ Paco Campos


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) en Melilla ha reunido a los sindicatos este miércoles por la mañana para distribuir por especialidades ocho vacantes del cuerpo de maestros y 25 para el resto de los cuerpos que se van a convocar mediante concurso de méritos extraordinario.

Mediante un comunicado, SATE-STEs considera que "estas ridículas cifras no recogen todas las vacantes que cumplen los requisitos para ser cubiertas mediante concurso de méritos": plazas estructurales ocupadas ininterrumpidamente desde enero de 2016 –no necesariamente por el mismo interino- .

"SATE-STEs no ha entrado en este mercado persa que incumple la ley, ley que, aunque no satisface las demandas de la justicia europea ni garantiza a todos los interinos que sufren el abuso de temporalidad una solución, sí que debería permitir la estabilización de todas las vacantes que cumplen los requisitos citados", explica.

"Ante la incapacidad del Ministerio para liderar el proceso en el conjunto del país obligando a todas las CCAA a sacar a concurso todas las vacantes que cumplen lo requisitos, el argumento de sacar pocas vacantes para evitar que sean adjudicadas a aspirantes de otras comunidades con mucho baremo es válido tanto para todas las vacantes que corresponden como para pocas de ellas, con el agravante de que con pocas será más difícil que el aspirante local obtenga plaza. Y, además, ha generado un círculo vicioso entre las administraciones educativas que, mayoritariamente, han reducido de manera muy notable las vacantes a ofertar, a menudo con el apoyo no siempre tácito de sindicatos que desde el principio se han dedicado a poner palos a las ruedas de este proceso de extraordinario", afirma el sindicato.

Es de destacar que, tras la estimación de la Dirección Provincial de unas 96 plazas de todos los cuerpos que cumplen los requisitos para el concurso -algo inferior a la de SATE-STEs, la oferta inicial de vacantes que hizo fue de 66 vacantes, el doble de las que finalmente ha ofertado el Ministerio, que descarga ahora en los sindicatos -e incluso en la propia Dirección Provincial- la responsabilidad del reparto de las migajas en un simulacro de negociación que esconde la intransigencia e imposición del Ministerio.

"Como decimos, SATE-STEs no va a entrar en este mercadeo ya que, si una vacante cumple los requisitos, debe ser ofertada para provisión mediante concurso de méritos. ¿Por qué sí se van a sacar unas vacantes y otras no? No hay criterio válido para hacerlo sin generar agravios comparativos y, sobre todo, sin conculcar la ley vigente, que nos gustará más o menos pero está para ser cumplida", opina el sindicato.

"Esta práctica cicatera, extendida como hemos dicho entre la mayor parte de las comunidades (salvo aquellas que se han desmarcado del proceso unitario o que tienen requisito lingüístico), deja la ley 20/2021 en papel mojado y constituye una afrenta más al colectivo y a la propia justicia europea que exige la reducción del empleo temporal en la administración y la compensación a los afectados por el abuso de temporalidad", arguye SATE.

Por ello, SATE-STEs, en el seno de la Confederación Intersindical, asegura que combatirá "esta gran estafa" a la que se está sometiendo al profesorado que sufre abuso de temporalidad, estafa evitable mediante la oferta en todas las comunidades de todas las vacantes que cumplen los requisitos recogidos en la Ley. En este sentido, cabe destacar que la Confederación de STEs Intersindical presentó recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto 270/2022, de 12 de abril, por el que se modifica el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley, aprobado por Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, contencioso que ha sido admitido a trámite.

Tags: claseley

RelacionadoEntradas

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 10 minutos

Moreno: “Lo que se va a llevar a cabo en Melilla es una escenificación y una operación de propaganda política”

hace 22 minutos

Melilla camina con el alma: el Simpecado del Rocío ya está en su altar

hace 2 horas
Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

hace 3 horas

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

hace 3 horas

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

hace 3 horas

Comments 4

  1. Eduardo comentó:
    hace 3 años

    Que falta de empatía demuestran algunas personas. Parece que no les gusta que personas en abuso de la temporalidad con un derecho establecido por ley estabilice su puesto de trabajo. Estas personas están en esta situación porque se lo han ganado. Un poco de consideración y respeto por los compañeros y por la Ley, que está para cumplirse.
    Por cierto tienen que ofertar la plaza de todos los afectados. Todos aquellos que tienen una antigüedad en puesto estructural desde antes del 1 de Enero de 2016. A ver si leemos bien la Ley 20/2021 de 28 de Diciembre de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público.

  2. José de Calasanz comentó:
    hace 3 años

    Lo que es una gran estafa es que unas señores y señores que no han conseguido obtener plaza una y otra vez en unas oposiciones, les valga ahora un “ concurso de méritos “, con lo subjetivo y manipulable que pueden resultar esos “ méritos” para obtener una plaza docente.
    Claro que teniendo en cuenta que los sindicatos se nutren mayoritariamente de una militancia de docentes interinos no me extraña esta actitud para nada.

    • Pablo comentó:
      hace 3 años

      Compettamente de acuerdo ,José de Calasanz.Ademas estos interinos ya cuentan en el concurso oposicion con puntos por años servicio que no pueden aportar l los que no han tenido la posibilidad de trabajar. .Sate sres mas insolidaridad con los parados y más codos para todos..

    • Salvador comentó:
      hace 3 años

      Yo he aprobado 3 veces sin plaza en dos ocasiones a centesimas de la plaza. Tengo 59 años 30 de ts y lno se como no te da verguenza decir lo q dices. Si me van a echar despues de 30 años por la cara q me indemnicen bien 200.000€ para arriba. FIJEZA por exclusivo orden en las bolsas seria lo justo

Lo más visto

  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel