• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Destinar en Melilla a los guardias civiles que vienen de la península ahorraría un millón de euros

La Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) reclama la creación de una Usecic y destaca que en la Comandancia de Melilla harían falta unos 200 efectivos

por Cynthia Patricio
07/02/2022 09:00 CET
Destinar en Melilla a los guardias civiles que vienen de la península ahorraría un millón de euros

MELILLA, 25/07/2021.- Un grupo reducido de inmigrantes de origen subsahariano ha conseguido esta madrugada acceder a Melilla saltando la valla en una nueva noche de presión migratoria, que supone el quinto incidente en el perímetro fronterizo con Marruecos durante las últimas dos semanas. EFE/Paqui Sánchez


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Destinar en Melilla a los guardias civiles que vienen de la península ahorraría un millón de euros a las arcas públicas. Mensualmente acuden a Melilla más de 50 agentes de Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y Unidades de Seguridad Ciudadana (Usecic) procedentes de otros territorios para prestar su servicio en la ciudad a fin de reforzar la plantilla de la Comandancia de la Guardia Civil.

Según informa a El Faro la Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC), un gasto anual de dietas aproximado de 1.170.000 euros, montante que se corresponde con los 50 guardias civiles que son comisionados a Melilla cada mes.

A esto se le debe añadir el coste del plus de residencia, que son 360.000 euros más, y el sueldo que les corresponde como guardias civiles, 1,3 millones de euros. De esta forma, el gasto total que supone mantener a estos efectivos desplazados desde otras provincias a Melilla es de 2,8 millones de euros anuales.

Frente a estos números, hacer fijos a esos guardias civiles en la plantilla de la Comandancia de Melilla costaría 1,6 millones de euros, si se cuenta el sueldo de más de medio centenar de agentes y su plus de residencia. Esto supondría un ahorro de más de un millón de euros al restar la cuantía de dietas y alojamiento.

Son cifras similares a las que se manejan en Ceuta, y al igual que la delegación de AEGC de la ciudad hermana, el delegado de AEGC Melilla, Juan José Muñoz, expone en declaraciones a El Faro, que aquí también sería necesaria la creación de una Usecic para ampliar la plantilla de la Guardia Civil con personal destinado y así evitar tener que traer periódicamente a efectivos de GRS y Usecics de otras ciudades.

"Hay que pensar que el gasto diario de los GRS y personal de Usecic de otras Comandancias sería el sueldo peninsular, más plus de residencia y dietas de alojamiento y manutención, además de detraer personal muy necesario en los destinos de origen de estas Unidades", expresa.

Además, Muñoz explica que el GRS está pensado para actuar en situaciones excepcionales de control de orden público y que las Usecic se crearon para hacer las funciones de seguridad ciudadana a fin de evitar tener que desplazar a los GRS ante eventos que puede asumir cada Comandancia.

Adaptación a las problemáticas de Melilla

Muñoz menciona también un hecho a destacar, y es que al traer personal de la Península por periodos mensuales aproximadamente, estos tardan unos días en adaptarse a la problemática de la valla de Melilla.

"Como estamos observando, la forma y los lugares por donde se intentan las intrusiones van variando en función al avance de las obras (del vallado fronterizo), y por eso siempre es el personal de plantilla el que reacciona de forma mas idónea ante cualquier eventualidad", asevera el delegado de AEGC Melilla.

Ampliación de plantilla

"Aquí en Melilla, a nuestro juicio, es necesario una ampliación de plantilla de al menos 200 Guardias Civiles y cubrir las tasas de reposición de personal. Se va personal destinado y no se cubren las vacantes", asevera.

También señala que se hace muy necesaria la ampliación de plazas de personal de reserva, para que los efectivos que pasen a situación de reserva puedan continuar trabajando hasta los 65 años.

En la actualidad, cuando los agentes cumplen 56 años se les da la posibilidad de ir renovando año tras año hasta los 65, "de forma que es muy evidente el envejecimiento de la plantilla actual de la Comandancia de Melilla".

En el caso de los puestos destinados a reserva, Muñoz estima que sería necesaria una ampliación de 60 plazas.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida del playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 11 minutos

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 1 hora

Moreno: “Lo que se va a llevar a cabo en Melilla es una escenificación y una operación de propaganda política”

hace 2 horas

Melilla camina con el alma: el Simpecado del Rocío ya está en su altar

hace 3 horas
Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

hace 4 horas

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

hace 4 horas

Comments 2

  1. Mohamed Dris Mohtar comentó:
    hace 3 años

    para mi lo mejor que no venga policia de la péninsulaire asin horrariamos el dinero para otra cosa que es necesaria para los ciudadanos melillenses en hacer hospitalise en conditions y tener medicos especialicados .
    Porque para mi el hospital comarcal es como una carniceria y la majorité de los ciudadanos de melilla van a Malaga o Madrid para consultar con los medicos.
    Muchisimas gasto para el ciudadanos melillense.
    Lo mejor hacer fabricas para poder dar trabajo a los melillenses que dejaron su ciudad y su mais por un trozo de pan y mejor el Futuroscope de sus hijos.

  2. Me meo toa comentó:
    hace 3 años

    Y si a esto se le suma una base naval de la armada, Melilla mejoraría un montón. El puerto está muerto, y traer barcos militares con la marinería aparejada daría vida y dinamismo a la ciudad.

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel