• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 11:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Mohand apuesta por el turismo y la atracción de empresas para reactivar la economía

Señala que los fondos que llegarán a Melilla se deberán usar en beneficio de la ciudad

por A.F.R.
11/08/2021 14:12 CEST
Imágenes: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mohamed Mohand asume el reto de la gestión de la situación económica de la ciudad con una “gran responsabilidad”. Después de que dejara el área de Políticas Sociales, el ahora consejero de Turismo, Emprendimiento y Activación Económica, reconoce que Melilla se encuentra en una “difícil situación económica”, pero también es una época de oportunidades.

“El turismo debe ser un nicho de mercado para esta ciudad y sabemos cuál es el reto y nos enfrentamos al reto. El abaratamiento de los precios del transporte y asumimos la responsabilidad y el reto de conseguirlo. Nos enfrentamos al reto de atraer inversión privada a la ciudad y tenemos las herramientas para ello, que son la empresa pública Promesa y nuestra buena situación de fiscalidad”, dijo.

Recordó que a la ciudad llegarán recursos provenientes de los fondos de recuperación y que deberán usar en beneficio de la actividad económica del comercio, de la hostelería, del turismo y de la ciudad.

En cuanto al emprendimiento, buscarán que los jóvenes y universitarios no se marchen de Melilla y vean en la ciudad una zona de oportunidades para el futuro.

Mohand agradeció la confianza que le otorgan “por dejarnos asumir el enorme reto de intentar reactivar la economía melillenses y transformar incluso la economía de la ciudad en el actual contexto en que nos encontramos”.

Por otra parte y a preguntas de los periodistas, tanto el consejero como la vicepresidenta del Gobierno, Gloria Rojas, aclararon la distribución de competencias entre Hacienda y Economía.

Mohand indicó que las competencias de Hacienda son de la consejera Dunia Almansouri, que ha venido desarrollando y “las competencias de Economía que estaban en la ex consejería de Economía y Políticas Sociales, ahora mismo con un nuevo enfoque de análisis de situación económica y de reactivación económica”, están en la consejería que dirige.

Señaló que los fondos llegan, como en todas las comunidades y ciudades autónomas, a las Consejerías de Hacienda “que luego se encargan de repartirlas en base a una estrategia de reactivación que se hace a través de Promesa dirigida a través de la consejería”.

Gestión de la pandemia

Durante 17 meses Mohand estuvo al frente del área de Políticas Sociales y Economía, por lo que gestionó la pandemia del coronavirus en Melilla. Asegura que ha sido un tiempo “muy duro y que han parecido años”.

Los primeros casos de coronavirus en Melilla se notificaron en marzo de 2020, fecha en que la ciudad adoptó medidas para hacer frente a la crisis sanitaria. Mohand afirma que intentaron gestionar la pandemia de la “mejor manera posible, siempre con errores y aciertos, pero ese el resultado de una situación que venía sin manual de instrucciones”.

Señaló que se “han vivido momentos terriblemente difíciles” a lo largo de este tiempo, pero en la actualidad la ciudad cuenta con una de las incidencias acumuladas a 7 y 14 días más bajas del país, obviando el brote del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

“La ciudad ahora mismo tendría la tasa de letalidad más baja del conjunto del territorio nacional y una de las tasas más bajas de mortalidad más baja del país, junto con Baleares, Canarias y Galicia”, dijo e indicó que dejan concluida la campaña de vacunación según la estrategia del Ministerio de Sanidad, al aplicar las primeras dosis de los jóvenes de 12 años", afirmó.

 

RelacionadoEntradas

Imágenes: Danai Dawaher

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 3 horas
Imágenes: Danai Dawaher

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 4 horas
Imágenes: Danai Dawaher

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 5 horas
Imágenes: Danai Dawaher

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 6 horas
Imágenes: Danai Dawaher

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 6 horas
Imágenes: Danai Dawaher

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 7 horas

Comments 5

  1. Maria comentó:
    hace 4 años

    Se pueden repartir las competencias como les apetezca y ya que están con la peatonizacion y las múltiples obras en zona de paseo marítimo: que tal si se restringiera el tráfico en horario de tarde noche, porque se supone que lo están haciendo para facilitar la movilidad peatonal. Pero en esta ciudad se tiene por costumbre, pasear en coche. Con lo que se aumenta la contaminación y el colapso de ciertas vías para equipos de emergencia: ambulancias, bomberos, etc. Y no se trata de prohibir y si de educar en el consumo y la movilidad sostenible. De nada sirve hacer carriles bici y permitir el colapso de vías de un solo carril para pasear pero en coche. ?

  2. Yo comentó:
    hace 4 años

    Melilla es una ciudad sin presente ni futuro, una ciudad sin empleo, sin seguridad, sin educación ni civismo, sin ocio,etc en la que viven bien los funcionarios y los borreguitos de la periferia. El que no lo vea es que no lo quiere ver o está ciego. Con Melilla se podría aplicar eso de cualquier tiempo pasado fué mejor.

  3. Melilla es una paella comentó:
    hace 4 años

    Contemplar residuos arrojados por doquier por toda la ciudad, gentes cubiertas de trapos en las playas, salvajes conduciendo que hacen que te juegues la vida al cruzar un paso de peatones, calles llenas de sarnidos y despojos sociales del vecino país que nos envía con todo su cariño Maroc y nosotros gustosamente aceptamos..., bueno el turista peninsular y extranjero se deleitará con las deliciosas paellas imperdibles con las que les agasajara el Consejero Paellas y que compensará todos los hándicap descritos.

  4. Nacho comentó:
    hace 4 años

    Pero quien va a ir a Melilla con la cantidad de delincuentes que hay?? Que son menas...
    Quien va a invertir en melilla?? Es una ciudad en decadencia absoluta.
    Encima con un gobierno local que sólo quiere marroquinizar melilla y hundirla.
    No recomendaría visitar melilla ni gratis

  5. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 4 años

    QUE PODER DE ATRACCION TIENE MELILLA PARA QUE VENGAN TURISTAS, EMPRESARIOS PARA INVERTIR Y UN SIN FIN DE HISTORIAS???

Lo más visto

  • Imágenes: Danai Dawaher

    La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel