• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 04:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Comgemel presenta el programa del centenario de la Campaña de Melilla de 1921

Ciclos de conferencias, exposiciones y una recreación del 'Socorro a Melilla' son algunas de las actividades previstas. Aunque la fecha estimada es en julio de este año, estas podrían variar debido a la situación epidemiológica de la ciudad

por Cynthia Patricio
30/04/2021 18:47 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comandancia General de Melilla presentó esta semana la programación de actos y actividades con la que se conmemora el centenario de la Campaña de Melilla de 1921. Son muy variadas las actividades que organiza el Ejército de Tierra, bajo la coordinación del comandante general de Melilla, a lo largo de todo el territorio nacional, incluida la ciudad autónoma a fin de conmemorar esta importante efeméride histórica.

El acto se llevó a cabo en la sala de conferencias del Centro Cultural de los Ejércitos, el Casino Militar, donde han estado presentes las autoridades civiles y militares de la ciudad, entres los que se encontraban el presidente de Melilla, Eduardo De Castro; la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; los tres parlamentarios nacionales que representan a la ciudadanía melillense, así como representantes de diversas instituciones, sobre todo académicas.

El comandante general de Melilla, el general de división José Miguel De los Santos Granados, fue el encargado de presidir el acto donde expresó que los militares tienen "el deber ineludible de honrar a nuestros héroes". Y ese es el principal motivo por el que se decidió que la efeméride principal para el Ejército en presente año sea la conmemoración de los cien años de la Campaña de Melilla en 1921.

Desde el primer momento en su alocución, el comandante general destacó que esta campaña bélica no se circunscribe a lo que se conoce como 'el Desastre de Annual', ya que se entiende, explicó apoyándose en la definición de la Real Academia Española, que una campaña es "el tiempo que cada año estaban los ejércitos fuera de los cuarteles en operaciones de guerra". Por ello, la campaña de Melilla en 1921 abarca todo el año natural, desde el mes de enero cuando se toma el Monte Arruit hasta el mes de diciembre, e incluso el mes de enero de 1922 cuando tuvo lugar la reconquista de Dar Drius. "Una reconquista, por cierto, plagada de éxitos y brillantes operaciones militares, que aparecen oscurecidas por la derrota de Annual", señaló el comandante general.

El principal auxiliar del comandante general de Melilla a la hora de realizar este programa de actos ha sido el coronel Javier Camacho Molina, el jefe del Órgano de Apoyo al Representante Institucional de las Fuerzas Armadas (OAPORIFAS). El coronel Camacho relató todas las actividades que tendrán lugar en los próximos meses en Melilla, pero también destacó algunas que se realizarán en otros cuarteles que se encuentran en otros territorios del país. Indicó que incluso se está estudiando una petición para que algunas se trasladen a centros docentes militares.

Las actividades han comenzado ya y la primera de ellas fue el concurso del logotipo oficial para este centenario conmemorativo. Han participado casi un centenar de personas de todas las comunidades autónomas, incluso tres participantes de Paraguay, Brasil y Filipinas. El ganador de este certamen ha sido Carlos Rigo Dominguez, de Madrid.

Además, también se ha programado ciclos de conferencias, se ha preparado material didáctico escolar para ayudar a complementar los conocimientos alrededor de estos acontecimientos históricos y también se está preparando un número especial de la revista Ejército. Esta es una prestigiosa publicación del ámbito de la Defensa y este 2021, con fecha de publicación en el mes de julio, contará con un número monográfico de la Campaña de Melilla de 1921, para la que se ha contado con la colaboración de instituciones académicas con la Asociación de Estudios Melillenses, la Universidad de Granda y la UNED.

Otra de las actividades principales que se quieren realizar es el 'Socorro a Melilla' que se desarrolla el 23 de julio y días posteriores del año 1921 en el puerto de la ciudad. El coronel Camacho indicó que ya están bastante avanzadas las coordinaciones y que ahora están pendiente de cuándo se pueden realizar. En principio esta recreación está prevista para el 23 de julio, pero cree que probablemente se tendrá que posponer, y la fecha para el 16 de octubre. "Todo va a depender de la evolución de la pandemia", señaló.

Será una posible secuencia en la que estarán representadas las unidades que participaron entonces y que estará orientada al ciudadano para que conozca cómo fue ese desembarco y lo que fue el socorro a la ciudad en aquel episodio. Posteriormente también estaría previsto un acto militar central de este centenario en la plaza de España.

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla también forma parte de estas actividades y tiene previstas numerosas de ellas entre las que hay también ciclos de conferencias y diversas exposiciones. El director de esta institución, el coronel Enrique José Catalinas Aracil, destacó que el personal del centro llevaba ya seis meses buscando fondos en la ciudad para estas exposiciones, algunos muy interesantes como son uniformes originales, y el quirófano en el que operaba el capitán Pagés y Gómez Ulla.

Asimismo también habrá una exposición fotográfica, y uno de sus apartados es 'La campaña en color', que nace gracias a la colaboración de un suboficial de Sevilla que está coloreando las fotos  antiguas en blanco y negro; una colección pictórica sobra la campaña y una colección de antiguo material y armamento que se usó entonces.

A lo largo de los próximos meses se irá anunciando la programación de todas estas actividades, que podría variar debido a la situación epidemiológica de la ciudad.

Tags: Comandancia General de Melilla (COMGEMEL)Coronavirus

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 8 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 9 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 10 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 10 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 11 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 11 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel