• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 05:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Imagen anatómica, ecografía y palpación para un buen diagnóstico

por Redacción El Faro
20/07/2010 23:51 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ejercicios prácticos que se están realizando en el curso ‘Exploración músculo-esquelética y neuro-vascular’ tienen como objetivo detectar bajo la piel lo que no se ve.

A la hora de realizar un buen diagnóstico es preciso que los profesionales sanitarios cuenten con la imagen anatómica, la resultante de una ecografía y sepan realizar una buena palpación de la zona, tal y como explicó el profesor del Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la facultad de Medicina de la Universidad de Granda (UGR), Miguel Guirao Piñeyro. Este médico ha participado de ponente en el programa académico ‘Exploración músculo-esquelética y neuro-vascular’ que se está desarrollando esta semana dentro de los Cursos Internacionales de Verano ‘Ciudad de Melilla’.
“La ecografía tiene una visión muy buena del aparato locomotor”, explicó Guirao. En este sentido, en las clases prácticas los alumnos van a poder comparar la ecografía y la imagen anatómica con la palpación, un conjunto de elementos que se hacen indispensables para realizar un buen diagnóstico en el  aparato locomotor.
“Esto pertenece a un proyecto de innovación docente que se está llevando a cabo en la UGR, donde se está correlacionando la imagen anatómica, la ecografía y la palpación, que forman un buen tándem para que profesionales sanitarios, como los fisioterapeutas, que son los que más manipulan nuestro cuerpo, puedan hacer un buen diagnóstico y tratamiento al paciente”, destacó Guirao.

Repaso teórico

Ayer finalizó la fase teórica y continuará la parte práctica de este curso que ocupa un 80 por ciento de las horas programadas y que se están realizando en el Campus de Melilla.
“En estos dos días se ha estado haciendo un recuerdo del aparato locomotor para que los alumnos después puedan poder palpar aquello que está bajo la piel y que no se puede ver”, indicó el profesor de la UGR.
Así, afirmó que se ha realizado un recuerdo sistemático y pormenorizado de los miembros inferiores, superiores y tronco, “donde hemos visto los músculos, las arterias, las venas, los nervios, todos los elementos que van a tener que palpar y reconocer”, aclaró.
El objetivo de este curso ha sido refrescar toda la información sobre anatomía de los alumnos, ya que “en general, se olvida y hay que estar continuamente encima de ella, puesto que es la base, uno de los pilares de todas las especialidades en Ciencias de la Salud”, afirmó el ponente.

Ejercicios prácticos

La parte práctica del curso comenzó el lunes por la tarde y los ejercicios consisten en que los alumnos trabajen por parejas y  palpen en los relieves de la piel y saquen los dibujos. “Algunos alumnos se van pintarrajeados a casa porque utilizan los lápices de contorno de ojos para señalar todos estos elementos”, afirmó Guirao.
Además, el conferenciante destacó la importancia de saber palpar, ya que es el primer abordaje que realizan con los pacientes. En este sentido, esta técnica “se utiliza para muchas sintomatologías y se debería de utilizar mucho más, ya que muchas veces con una buena palpación podríamos ahorrarnos determinadas pruebas que son costosas, con una buena metodología de palpación se podrán solucionar muchos diagnósticos”, explicó Guirao.

RelacionadoEntradas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 12 horas

Tomatito cierra la muestra flamenca de Melilla con una actuación magistral

hace 20 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 1 día

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 2 días

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 2 días
Photo collage of travel photos of London.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 2 días

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023