• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 07:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Caminar, con distancia

Para deportes de montaña la principal recomendación es la distancia social; en la fase actual debe ser de como mínimo un metro y medio entre cada senderista

por Cynthia Patricio
20/06/2020 12:31 CEST
Caminar, con distancia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las nuevas circunstancias que ha dejado tras de sí la pandemia del Covid-19 también afectan a los deportes de montaña, los cuales que pueden practicarse de forma colectiva. En el caso de senderismo la pauta principal es la distancia de seguridad. Ahora en la fase y de cara a la nueva normalidad entre cada senderista se ha de mantener como mínimo un metro de distancia, así lo indica la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) a nivel nacional en base a las recomendaciones decretadas por las autoridades sanitarias. Además, son unas indicaciones que se suscriben desde la Federación Melillense de Escalada y Montaña.

Además, de la distancia de seguridad, cuyo mínimo se ha ido reduciendo con el paso de las fases de cuatro metros hasta uno y medio, está también el número de integrantes que componen los grupos. El senderismo es una variedad de deporte de montaña que además tiene su componente social, pero no fue hasta la Fase 2 cuando se comenzó a permitir las salidas colectivas, por lo que no ha sido hasta inicios de este mes de junio cuando los grupos de senderismo de la ciudad han podido retomar su actividad de una forma parecida a lo que hacían antes.

De hecho, en la Fase 1 la actividad deportiva permitida en general tenía que ser individual y manteniendo una distancia de cuatro metros. Solo las personas federadas podían salir en grupos de hasta cinco personas durante esta fase.

En la siguiente etapa, la Fase 2, los grupos podían aumentarse hasta 10 personas, pero antes se debía llevar la propuesta de ruta a una agencia especializada en deportes de aventura para que se autorice y saber si cumplen con las medidas de seguridad. Asimismo, se pedía como precaución la distancia de seguridad de dos metros y el respeto las franjas horarias decretadas para hacer deporte. Ya en la Fase 3 y de cara a la nueva normalidad los grupos pueden ser de hasta 25 personas y la distancia mínima de un metro y medio.

También había que tener en cuenta la recomendación de seguir llevando mascarilla cuando no se pueda mantener el distanciamiento social. Aunque desde que comenzaron los permisos de actividad física, las autoridades sanitarias han dicho que no es algo imprescindible para los deportistas ya que puede dificultar la respiración cuando se hacen grandes esfuerzos físicos.

Otra de las recomendaciones que se hacen es realizar paradas de descanso e lugares amplios a fin de mantener el orden ya sea en fuentes o en establecimientos de restaurantes o comercios.

Mohamed Kichouch, del grupo Ibriden N’na Rif contó a El Faro que no fue hasta finales de mayo cuando comenzaron a diseñar las rutas que van a empezar a proponer a los miembros del grupo cada dos semanas. La primera, que fue el 3 de junio con el inicio de la Fase 3, fue un recorrido nocturno a la que se apuntaron varias personas.

Antes de la pandemia las rutas habituales de los grupos de senderismo transcurrían al otro lado de la frontera, y ahora estos deportistas deben adaptarse a las nuevas circunstancias y los recorridos han de hacerse dentro de los 12,3 kilómetros cuadrados que tiene Melilla. Aún así la ciudad tiene diversos lugares donde se puede disfrutar de un buen día su entorno natural. Además, muchas de las rutas, al hacer recorridos circulares donde se pueden llegar a hacer 20 kilómetros, pasan por la playa, por lo que en esta época de verano viene también muy bien para disfrutar de esas zonas y paliar un poco el calor.

Desde las Federaciones de Montaña se considera imprescindible que los responsables y asociados revisen continuamente la información oficial que se publique a fin de poder informarse de las novedades en restricciones, la movilidad permitida y el número de personas. Cabe recordar que también los propios organizadores de los grupos de senderismo son los que informan de estas recomendaciones y novedades a través de sus canales oficiales.

Tags: Deportes

RelacionadoEntradas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 14 minutos

Melilla termina su Nacional con un enorme aprendizaje

hace 1 hora

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 2 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 2 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 3 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 3 horas

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel