• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 01:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Melilla genera unos 1.200 vehículos en desuso durante el año 2009

por Redacción El Faro
18/04/2010 18:19 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El centro de descontaminación y tratamiento produjo en ese mismo período un total de 1.435 toneladas de chatarra que es enviada periodicamente a la península.

El número de vehículos que son tratados en el centro de descontaminación de la ciudad no deja de aumentar año tras año tras la instalación de la planta autorizada para ello.

De hecho, en el pasado año 2009 fueron un total de 1.200 los vehículos que fueron a parar al centro de descontaminación, generando a su vez unas 1.435 toneladas de chatarra que  periodicamente es enviada a la península para su tratamiento posterior, ya que en Melilla es imposible su reciclaje debido a la inexistencia de una empresa encargada de esta labor y la ausencia de espacio para implantarla.

Estos datos muestran como desde la ubicación de la planta de descontaminación, el número  de vehículos tratados no ha hecho más que aumentar, como  muestran las estadísticas de la Consejería de Medio Ambiente y de la empresa Remesa.

En cualquier caso, los meses de mayor afluencia de vehículos coincide con el verano, ya que a partir del mes de junio se sobrepasan los 100 vehículos tratados en la planta, siendo agosto el período en el que más llegaron, con un total de 152.

El centro de descontaminación y tratamiento de vehículos se abrió en el año 2005 y entre sus funciones, destacan la extracción de los fluidos del vehículo así como su desguace, para lo cual hay que extraer una serie de elementos altamente contaminantes que también son enviados a la península gracias a un convenio que existe con el Estado, con lo cual está subvencionado.

De hecho, durante el año 2009, se generaron 4.460 kilos de baterías y 240 de cables como consecuencia del proceso de desguace. Una vez que ha finalizado, la chatarra se compacta y es enviada a la península para su reutilización en otros procesos productivos.

La inversión que se realizó para la apertura de este centro fue de 800.000 euros, de los cuales un  80 por ciento procedían de fondos de cohesión y el resto de la Ciudad Autónoma. 

   Incineración de animales

En otro orden de cosas, Medio Ambiente también ofreció la pasada semana algunos datos relativos a otros procesos que lleva a cabo Remesa en la ciudad.

Así, con relación a la incineración de animales, el horno ha gestionado a lo largo del año 2009  un total de 12.614 kilogramos que se corresponden con distintos animales. En total y una vez desglosados los datos, se han incinerado 585 perros y 303 gatos lo que hace un total de más de 9.000 kilos.

En otro orden de cosas, también se han incinerado otro tipo de animales como por ejemplo cinco vacas y seis caballos. Finalmente, Medio Ambiente informó de otros 42 animales de otras especies incinerados.

RelacionadoEntradas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 2 días
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 3 días
Parque Lobera

El PP acusa a la CHG de impedir a Melilla utilizar agua reciclada para riego

hace 4 días
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 5 días

Los vecinos de Patio Sevilla denuncian "años de abandono e insalubridad"

hace 5 días
Daniel Ventura

Ventura denuncia que se está perdiendo parte de la costa del litoral melillense por la “irresponsabilidad” del Gobierno central

hace 6 días

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel