• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 03:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Ciudad y el Colegio de Veterinarios extienden el convenio de lucha antirrábica de Melilla

La vacunación contra la rabia para los perros y gatos es gratuita en las clínicas suscritas

por Ainara Fernández R.
13/03/2019 06:30 CET
La Ciudad y el Colegio de Veterinarios extienden el convenio de lucha antirrábica de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma, a través de la Consejería de Presidencia y Salud Pública, renovó un convenio colaboración con el Colegio de Veterinarios para vacunar a perros, gatos y hurones contra la rabia y adelantaron que próximamente harán un contrato piloto para trabajar con las colonias de gatos salvajes para su castración.

El acuerdo que se extendió por un año más, se ha prorrogado desde el 2001, y busca mantener la lucha antirrábica en los animales en Melilla.

La consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, informó que el acuerdo se trata de un programa de lucha antirrábica para el 2019.

“Este programa incluye la vacunación y la desparasitación anual obligatoria”, por lo que todos los melillenses que acudan con sus mascotas a su veterinario de confianza para estos tratamientos, los recibirán de manera gratuita.

El convenio representa una inversión de 100.000 euros anuales, sin embargo de haber variación en el número de animales vacunados, Velázquez informó que incluyeron una cláusula que en el caso de superarse la cantidad y las mascotas inmunizadas, la Ciudad Autónoma asumirá ese incremento monetario.

“Como saben nuestra ciudad, es fronteriza con Marruecos, donde la rabia no está erradicada a diferencia del resto de nuestro país o de la Península, por eso prioritario tener este programa en nuestra ciudad”, dijo.

La consejera aseguró que este es uno de los planes más importantes para Melilla en materia de salud pública, con el que buscan erradicar la rabia en la ciudad y controlar la enfermedad por medio de la inmunización.

Las vacunas serán colocadas a los animales en las clínicas suscritas al convenio, en el horario laboral.

Desde la Consejería de Presidencia y Salud Pública también recordaron a los dueños de los animales la obligatoriedad de que estos posean el microchip.

En cifras

Hace año y medio en la ciudad no hay casos de rabia, indicó Velázquez, quien agregó que en el 2018 colocaron 6.092 vacunas, que son “casi 300 más que en 2017”.

Por su parte el presidente del Colegio de Veterinarios, Francis Álvarez Frías, explicó que a través del convenio asesoran y trabajan en la erradicación de la rabia.

Aclaró que los animales que sean llevados a las clínicas veterinarias se les hará un reconocimiento médico para evaluar su condición y de encontrarse bien se les colocará la vacuna, pero si tienen algún padecimiento no se inmunizará porque no hará efecto.

La vacunación a estos animales debe hacerse anualmente. Para un cachorro la primera vacuna es a los tres meses de vida y aplican un segunda dosis 15 días después.

Para los perros más grandes, la vacunación debe hacerse una vez al año para mantener al animal inmunizado.

En la frontera

El especialista comparó la casuística de Ceuta y Melilla entre los años 1986 y el 2016. En la primera ciudad hubo 26 casos positivos, mientras que en Mellila 97, “esto se debió a que nuestra frontera ha sido muy permeable todos esos años y ha permitido que muchos de los animales que ingresaron vengan con rabia”.

Por ello, destacó en los últimos años ha sido reforzada la vigilancia en la frontera, solicitándole a los propietarios de los animales un certificado o analítica que indique que los anticuerpos de rabia estén por debajo de 0,5, el pasaporte y el microchip puesto y de no tenerlo, se prohíbe la entrada de la mascota.

El presidente del Colegio de Veterinarios aclaró que el control en la frontera depende de la Delegación de Gobierno, no obstante hay medidas establecidas que se cumplen a fin de evitar casos de rabia en la ciudad y seguir manteniendo la estadística en cero como ocurre desde el último año y medio.

Por otra parte, la consejera de Presidencia y Salud Pública informó que ya trabajan para firmar un contrato piloto, también con el Colegio de Veterinarios de Melilla, para atender a las colonias de gatos salvajes y la castración de los mismos. Indicó que la petición ha sido demandada por varios colectivos de la ciudad debido a la gran cantidad de animales que hay por las calles de Melilla.

Tags: AnimalesSanidad

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 7 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 8 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 9 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 10 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 10 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 11 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel