• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 09:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

Melilla recuperará el muro de El Pueblo tras eliminar un edificio abandonado

Imbroda destaca que están dispuestos a adquirir los terrenos de la mezquita que hay en el Mantelete

por DN
27/02/2019 06:42 CET
Melilla recuperará el muro de El Pueblo tras eliminar un edificio abandonado

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, destacó este martes que uno de los proyectos más interesantes para rehabilitar Melilla La Vieja es recuperar los muros que se destruyeron junto al Mantelete para crear varios edificios. Uno de ellos que está abandonado será demolido y se recuperarán las murallas que había hace años.

Imbroda dijo que se trata de un edificio que compró la Ciudad y que fue construido en 1888 tras la salida de los ciudadanos de Melilla La Vieja por falta de espacio.

En esta zona había llares, es decir, una muralla en forma de cuña que buscaba la mejor protección del pueblo. Se quitaron las piedras de esos muros para construir las viviendas.

También indicó que cuando se acceda a este espacio desde la calle Alfonso XII se verá el muro y no un edificio en ruinas.

Se van a invertir 109.820 euros y se financia con Fondos Feder. La obra tendrá un plazo de ejecución de dos meses, añadió.

La mezquita

Asimismo, Imbroda comentó que la Ciudad pretende adquirir otros inmuebles que hay cerca y que están abandonados y en los que no vive nadie para mejorar todo el aspecto de la zona.

En cuanto a la mezquita del Mantelete, que está también situada en la muralla, el presidente de la Ciudad dijo que está dispuesto a adquirir ese inmueble.

Explicó que tiene un propietario y que él y los usuarios de la mezquita son los que tienen que decidir qué se hace con el edificio.

Imbroda aseguró que esta mezquita tiene más connotaciones que el edificio que se va a demoler, que era de oficinas y comercio. Indicó que al ser un espacio de culto deben ser el propietario y los usuarios los que decidan qué se hace.

Las obras

Las actuaciones más significativas comprendidas en el proyecto son: desmontar todo el edificio; recuperar las murallas atendiendo a los criterios que se consideren más adecuados dependiente del estado de las mismas una vez descubiertas; y rehabilitar, en la medida de lo posible, las cañoneras situadas en la parte superior de la muralla y que da a plaza de Armas. En este sentido, las cañoneras se protegerán adecuadamente para evitar caídas desde laza de Armas hacia el barrio del Mantelete.

Asimismo, se tratará el pavimento de la superficie en planta del edificio existente para adecuarlo al entorno actual; se procederá en la medida de lo posible a la iluminación ornamental de la zona del llares recuperado; y, además, en el proyecto se deberá estudiar de alguna manera la posibilidad de señalar en la vía pública la proyección horizontal de la parte del llares que se demolió a finales del siglo XIX.

La historia

La Consejería de Fomento informa de que debido al crecimiento de la población, en 1888 se concedía a la Junta de Arbitrios los solares del Mantelete interior, siendo adjudicados el 15 de febrero de 1889. Para 1891ya estaba acabado el nuevo barrio, pero su construcción se hizo parcialmente a costa del derribo de parte de dos de los llares, demoliéndose los vértices más salientes de la cremallera, asegura.

El edificio de dos plantas de altura y de planta triangular, que se va a demoler, inicialmente se encontraba situado en fondo de saco de la calle Alfonso XII y posteriormente, cuando se trazó y construyó el vial que da nombre a la calle Pasadizo del Mantelete mantuvo su fachada casi alineada con los lienzos de murallas que se conservan. El último uso que se conoce de este edificio fue de oficinas, remarca Fomento.

En el llares siguiente, y aprovechando otro rehundido de la cremallera, en la actualidad está destinado a centro de culto musulmán, pero que no es objeto de esta actuación, apunta.

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 56 minutos

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 2 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 4 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 4 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 5 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 5 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023