• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 10:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Feafes celebra el Día de la Salud Mental reclamando una educación inclusiva

Usuarios de Feafes se concentraron ayer en la Plaza Menéndez Pelayo para leer el manifiesto anual

por Rosa Lorca
10/10/2018 07:20 CEST
Feafes celebra el Día de la Salud Mental reclamando una educación inclusiva

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Melillense de Familiares de Personas con Trastorno Mental (Feafes Melilla) se concentró ayer en la Plaza Menéndez Pelayo para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, que tiene lugar hoy miércoles 10 de octubre.

Miembros de la asociación colocaron un stand desde las 10:00 hasta las 12:00 horas, periodo que utilizaron para concienciar a la población sobre los trastornos de salud mental.

El manifiesto de este año, leído por Francisco José Rodríguez, usuario de Feafes, giró en torno a la educación inclusiva.

Bajo el lema ‘Educación inclusiva, salud mental positiva’, el manifiesto describió la educación como “el principal instrumento de cambio hacia horizontes más justos y equitativos”.

“Por educación inclusiva entendemos un sistema que se adapta a un individuo y a sus diferentes condicionantes para que se desarrolle en igualdad de oportunidades”, reza el manifiesto de este año.

Por ello, se pidió introducir en el ciclo educativo “elementos de juicio” que ayuden a valorar la experiencia vital de las personas y evitar el estigma, “sea cual sea su condición”.

Más atención de la sociedad

Por otra parte, la proclama de este año fue leída por Yolanda Castaño, secretaria de FEAFES Melilla.

Castaño instó a, a través de la proclama, poner el foco en la educación inclusiva para prevenir los problemas de salud mental. También pidió a la sociedad que se hable con naturalidad de estos problemas, sobre todo en los entornos familiares, escolares, educativos y laborales.

Del mismo modo, se instó a la sociedad a apoyar una mayor inversión de recursos para desarrollar políticas ambiciosas y efectivas dirigidas a la educación inclusiva de las personas con problemas de salud mental.

La proclama tampoco olvidó hacer mención a la petición de garantizar que cualquiera de las medidas dirigidas a estas personas “sea respetuosa con el modelo social y el enfoque de los Derechos Humanos que impone la Convención de la ONU sobre los Derechos de Personas con Discapacidad”, concluyó.

Un Plan de Estrategia

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Omar Haourari, declaró que “la Salud Mental en Melilla necesita una atención especial”. Por ello, se comprometió al estudio de un Plan de Estrategia sobre este tema para abordar la atención a todos los pacientes y familias.

Sobre la situación actual en nuestra ciudad, Haourari señaló que “es evidente” que se necesitan más recursos humanos en cuanto a psiquiatras, psicólogos y terapeutas. Así como estudiar cómo adaptar la infraestructura existente hasta que dispongamos de un nuevo hospital.

Con respecto a los pacientes que son atendidos fuera de la ciudad, el recientemente nombrado director territorial del Ingesa reconoció que hay “mucho trabajo que hacer”, además de coordinar esfuerzos con la Administración Local, para tratar a los pacientes en la ciudad y evitar los traslados a la península. “Vamos a buscar soluciones”, finalizó.

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 1 hora

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 3 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 4 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 4 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 5 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 5 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel