• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 06:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Unos 40 alumnos internacionales participan en el programa 3Economy+ en Melilla

Realizarán un curso intensivo entre los días 3 y 9 de julio

por Rosa Soto
26/06/2018 13:53 CEST
Unos 40 alumnos internacionales participan en el programa 3Economy+ en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 40 alumnos del Campus de Melilla de la Universidad de Granada (UGR), del Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal) y de la Universidad de Malta participarán junto a sus profesores en el Programa Intensivo (IP) de verano del proyecto educativo universitario internacional 3Economy+ que se desarrollará entre los días 3 y 9 de julio en Melilla. Este plan, que cuenta con una dotación presupuestaria de 280.000 euros procedente del programa Erasmus +KA2 de Asociaciones Estratégicas en Educación Superior de la Unión Europea, está dirigido a alumnos de segundo curso de los grados de Economía, Turismo y Marketing.

La consejera de Presidencia, Paz Velázquez, ha resaltado la utilidad de este programa que permitirá a los estudiantes conocer los aspectos económicos de los países involucrados en cada una de las ciudades participantes, así como sumergirse en el patrimonio cultural y ver de cerca la singularidad de Melilla. "Es un proyecto enriquecedor, que fomenta el intercambio cultural y mezcla el turismo y la economía" ha dicho Velázquez, quien ha recordado que varias consejería de la Ciudad colaboran en su desarrollo.

Objetivos

El coordinador del proyecto y profesor del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UGR en Melilla, Miguel Ángel Montero, ha señalado que este programa tiene una duración de tres años y finalizará el 31 de agosto de 2020. Melilla es la sede del proyecto durante el primer año; Malta lo será en el segundo y Portugal en el tercero. La intención de 3Economy+ es ofrecer una nueva oportunidad formativa internacional a estos grados y favorecer su interrelación con otros alumnos, profesores, empresas y entidades del sector que formen parte del proyecto con el fin de facilitarles el acceso al mundo laboral.

El principal objetivo de este proyecto es “combatir los crecientes niveles de desempleo juvenil” que existen en las tres regiones participantes, consideradas por la UE como las más desfavorecidas económicamente del conjunto. Para ello, los alumnos contarán con un programa especial de prácticas internacionales a la vez que potencian aspectos como la interculturalidad y el trilingüismo, ya que los materiales y las herramientas que usarán estarán disponibles en castellano, inglés y portugués.

Programa intensivo de verano

La responsable el programa 3Economy+ de la UGR, María López, ha indicado que este proyecto va más allá de las clases y actividades del curso lectivo y para ello se complementará con sesiones intensivas entre los días 3 y 9 de este mes en Melilla. A lo largo de estos días, los participantes visitarán el Palacio de la Asamblea, el Palacio de Exposiciones y Congresos, la Autoridad Portuaria, Plaza España, el Centro Tecnológico de Melilla, Promesa y otros puntos de interés como Melilla La Vieja y la ciudad modernista, así como zona de importancia política, económica y social como la frontera de Beni Enzar.

En las conferencias, los estudiantes tratarán cuestiones relativas al patronato de Turismo de Melilla, la gestión y el control de indicadores del puerto en la ciudad, los sistemas de información y comunicación Integra2 y DuePort y el proyecto de ampliación del puerto local. También habrá ponencias sobre las relaciones entre el emprendedor y la Administración Pública, la transformación digital en la ciudad de Melilla y la fiscalidad en los puertos francos.

Entre tanta formación, también habrá tiempo para una degustación gastronómica de platos de las diferentes culturas que conviven en Melilla y para realizar la ruta de los templos que recorre los espacios sagrados referentes de cada una de las confesiones locales. Los estudiantes también asistirán a visitas teatralizadas y a una sesión de cine en la playa de los Cárabos.

Tags: Economía

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 9 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 11 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 12 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 12 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 13 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel