• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 01:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La educación, asignatura pendiente

por Redacción El Faro
18/04/2016 16:31 CEST
La educación, asignatura pendiente

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Enfundados en camisetas amarillas en la que se leía ‘la Educación nos protege, protejamos su financiación’, decenas de miembros de diversas asociaciones y profesionales de la educación y alumnos se reunieron desde primera hora de la mañana en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo. Por los altavoces sonaban a todo trapo las letras reivindicativas del famoso grupo de rap Calle 13. No fue una elección al azar. El día de ayer era de marcado carácter reivindicativo. 
Mediante la lectura de un manifiesto se criticó la falta de un mayor compromiso político. “Queremos expresar alto y claro que no asumiremos más retrasos y que todas la niñas y los niños del mundo, deben tener la posibilidad de tener una educación de calidad. Nadie puede negarnos esto”, se leía en el escrito. ‘Desde Melilla hacemos un llamamiento para que todos los gobiernos aseguren unas políticas coherentes y eficaces, además de una financiación suficiente y se comprometan activamente a que la educación sea un objetivo central’ fue otra de las peticiones. 
 
Nivel nacional
Para muchos de los profesionales preguntado ayer por El Faro las muchas reformas que ha experimentado el sistema educativo no han servido para solucionar sus  carencias históricas. Es cierto que el número de alumnos que salen de la universidad ha aumentado, pero la evidencia muestra que el incremento en cantidad no ha supuesto una subida en la calidad. De qué sirve que los niños aprendan determinados contenidos de memoria y luego no sepan interpretar bien un texto, señaló María, madre de dos hijos.
Ayer también se recordó que el sistema educativo debe garantizar una verdadera igualdad de oportunidades. En este sentido, Isabel una de las profesores que asistió a la jornada contó a este periódico, que en muchas ocasiones se ha buscado “favorecer” la enseñanza privada y concertada en vez de buscar nuevos incentivos para la escuela pública. Alejandro otro de los profesores que se unió a la campaña hacía autocrítica: “El propio profesorado ha de renovarse, muchos programas no se adecuan a las necesidades reales de la sociedad”
 
Mayor unión
Los debates entre religión o ciudadanía, enseñanza bilingüe o en castellano han hecho que se pierda el hilo de cuestión. Ningún otro país de la Unión Europea ve cambios de sistema con la nueva entrada de un gobierno. Por ello el profesor de la Facultad de Educación, José Luis Villena apeló por la unidad por un interés común.  “Exigimos que en Melilla y en todo el país se celebren mesas de trabajo, donde todo el mundo esté representado: la sociedad civil, las asociaciones de padres, asociaciones de docentes, la administración nacional, la administración local, las universidades, los propios niños, que hay que escucharlos. De esta forma podremos crear entre todos una hoja de ruta. Mientras eso no sea así, será la clase política la que indicará quién va a marcar la pauta en un momento determinado y no nos pondremos de acuerdo”, manifestó. 
 Al acto asistieron también José Manuel Calzado, director provincial de Educación y Gloria Rojas, portavoz municipal del PSOE. Calzado se mostró abierto a un pacto por la educación: “Ahora que la aritmética y los números dicen que los dos principales partidos nos necesitamos es el momento idóneo para que de una vez por todas salga en España un pacto por la educación”. Por su parte Rojas pidió igualdad de oportunidades en el acceso a la Universidad. “Queremos que las becas se vuelvan a convertir en un derecho para todos y vayan en función de la renta”, explicó. La jornada también incluyó varios momentos lúdicos en los que los más jóvenes eran los grandes protagonistas. Animaron a los asistentes con diversas actuaciones musicales y coreografías con las que pusieron de manifiesto todo su talento y mostraron que la educación no está únicamente ligada a los libros de texto.

RelacionadoEntradas

Melilla camina con el alma: el Simpecado del Rocío ya está en su altar

hace 11 horas
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ante el Pleno del Senado sobre la crisis de electricidad. EFE / Juan Carlos Hidalgo

El apagón cumple un mes con más hipótesis que certezas

hace 13 horas

Melilla y Torremolinos plantean presentar una candidatura conjunta al Europride

hace 14 horas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 1 día

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 1 día

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 1 día

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel