Noticias

Marroquíes conocedores del terreno organizan un salto a la valla de Melilla de 100 personas

Delegación del Gobierno señaló que hubo varios intentos de salto y solo consiguieron entrar 33

Después del intento de salto a la valla de este pasado martes cerca de las 22:00 horas de la noche, Delegación del Gobierno informó que se trató de una entrada planificada, coordinada y guiada por ciudadanos marroquíes que conocen el terreno y que esta se produjo a la carrera amparados por la noche.

También informaron que fueron más de 100 personas las que intentaron llegar a Melilla y solo 33 lo consiguieron.

Sergio Márquez, responsable de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Melilla, explicó que al intentar los agentes impedir la entrada, los migrantes se dividieron un grupos y hubo unos 18 circularon por el camino que hay entre vallas en dirección al Dique Sur. De estos, es probable que pudieran acceder unos ocho. Márquez explicó que hay un terreno de vegetación en el lado marroquí que supone un punto caliente de entrada y que los que cruzaron usaron las casetas de vigilancia de las autoridades marroquíes para saltar por encima del puesto fronterizo de Beni Enzar.

Por su lado, Delegación resaltó que, a pesar de la rápida actuación de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, así como de la colaboración de las Fuerzas de Seguridad de Marruecos, 33 personas consiguieron acceder a Melilla. Además, 13 de ellos fueron atendidos por diversas lesiones leves producidas por ellos mismos en su intento de entrada a Melilla y, según fuentes consultadas por El Faro, cuatro de ellos fueron atendidos en el Hospital Comarcal. Delegación también informo que una de las personas que saltaron se trataba de un menor de edad y que por ello pasó al Centro de la Purísima.

Del CETI a Altos del Real

Cerca de las 23:00 de la noche, un grupo de unos veinte migrantes subsaharianos fueron conducidos a pie hacia el CETI desde la puerta del Real Club Marítimo. Dos patrullas de la Policía Local acompañaron al grupo, una por delante indicándoles el camino y la otra por detrás cerrando el grupo, ya que, aunque hubiese toque de queda, podía haber unos pocos vehículos circulando.

A pesar del entusiasmo que mostraban los recién llegados, alguno de ellos iba cojeando y necesitó ayuda de sus compañeros para llegar al final del camino.

Una vez que llegaron al CETI, les indicaron que les iban a dar mantas y les advirtieron que no establecieran contacto con nadie del interior para evitar posibles contagios por coronavirus. También les dieron desinfectante para las manos y cuando les explicaron todo, fueron entrando en fila al centro para inmigrantes, aunque alguno de ellos necesitó ayuda. Al entrar, fueron recibidos por vítores y aplausos por los residentes del centro. Este miércoles por la mañana fueron trasladados al centro covid de Altos del Real.

Compartir

Artículos recientes

Jornada de actualización y reciclaje para entrenadores de fútbol sala

El Comité de Entrenadores de la Real Federación Melillense de Fútbol ha convocado para el…

5 minutos hace

El Melilla convoca una Asamblea General Extraordinaria urgente

La Unión Deportiva comunicaba el pasado miércoles a todos sus socios y socias la convocatoria…

10 minutos hace

Último viaje para el filial del Torreblanca en la temporada 2024-25

El conjunto filial del MCD Torreblanca que milita en la Segunda División, concretamente en el grupo…

20 minutos hace

Enorme nivel de la gimnasia rítmica melillense

Durante estos pasados días, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz se convirtió en el epicentro de…

23 minutos hace

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

El Partido Popular (PP) ha ampliado a tres días el congreso nacional que se celebrará…

30 minutos hace

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

Un total de 344 migrantes llegaron a Canarias de forma irregular en la primera quincena…

37 minutos hace