Noticias

Zona Centro y Fomento acuerdan trabajar en los locales vacíos para potenciar la imagen del centro

El nuevo convenio por un importe anual de 150.000 euros tendrá tres líneas de actuación y se firmará muy pronto

La Consejería de Fomento ha acogido este lunes una reunión entre el consejero Miguel Marin y la Asociación Zona Centro. El encuentro ha servido para marcar tres líneas de trabajo entre ambas instituciones con el fin de conseguir que el centro sea atractivo para la ciudadanía y se llene de vida. 

Ha puesto en valor el papel de la asociación, ya que realiza un “papel fundamental” en el desarrollo de la zona comercial del centro de la ciudad. De ahí que Marín haya querido agradecer enormemente el “magnífico trabajo” que realiza el equipo directivo en pro del comercio local y, por tanto, “en pro de los intereses de Melilla”.

Durante esta reunión “productiva” se ha acordado la firma del nuevo convenio entre la Ciudad Autónoma y la Asociación Zona Centro por un importe anual de 150.000 euros con tres líneas de actuación.

Una imagen fresca y atractiva

El primero de los objetivos marcados es el mejorar la imagen de la zona centro, donde el Gobierno local ha expresado su máxima colaboración para “cambiar, en la medida de lo posible, la imagen que tienen algunas zonas del centro” para hacerlas más atractivas. 

Para ello, de manera conjunta, se va a trabajar para detectar todos los locales comerciales del centro que se encuentran actualmente vacíos “con una imagen realmente lamentable y que no encaja con lo que queremos proyectar”, señaló Marín. 

Se calcula que alrededor de 60 locales de la zona están desocupados, lo que supone un 20% del total de los establecimientos que hay en el centro. Durante esta búsqueda, la Consejería de Fomento se pondrá en contacto con los propietarios de estos locales comerciales para ofrecerles un plan de actuación para vinilar los establecimientos y que tengan una apariencia similar. 

Marin se reunió con los propietarios para “intentar llegar a un punto de encuentro” con el fin de que los locales puedan alquilarse por “precios razonables” y se comiencen a ofrecer nuevos servicios y generar empleo. Pero, sobre todo, la intención es conseguir “una imagen fresca y atractiva” para las personas que visitan el centro. 

Esta línea de trabajo no requiere un importe de inversión muy importante, pero el resultado será “muy visible” y ayudará a cambiar la imagen del centro, asegura el consejero. Con esta actuación se pretende también que los emprendedores vean “una oportunidad” para llevar a cabo distintas actividades comerciales en el centro. 

Dinamización

Por otro lado, mediante este convenio también se seguirá trabajando en la dinamización del centro, de acuerdo al objetivo de conseguir que sea una zona atractiva para los melillenses y los turistas. Esta sería la segunda línea de actuación que se ha acordado. 

Miguel Marín recuerda que, ahora que el número de cruceristas va en aumento, la intención es que los turistas que visiten nuestra ciudad no se encuentren con un “centro desértico”, sino con uno repleto de vida y de actividades. 

Por este motivo, al margen de la programación de Zona Centro, el Patronato de Turismo ha ofrecido su colaboración para llevar a cabo actividades relacionadas con el turismo en la zona y que la entidad no tenga contempladas en el convenio. 

Como tercera línea de actuación la Ciudad y la Asociación se han propuesto que el centro se convierta en el “centro comercial al aire libre” de Melilla y que los melillenses lo tengan como “referente” para ir y comprar cualquier producto o servicio que necesiten.

Además de todo esto, Marín cree que es fundamental que haya una buena coordinación entre el Gobierno local y la asociación para conseguir cumplir estos objetivos. Para ello, apuesta por que Zona Centro comparta su programación con la Ciudad. De esta manera podrán programar las actividades de forma conjunta y difundirlas con el suficiente tiempo de antelación para que la ciudadanía fije las fechas en su calendario. 

En este punto coincide Javier Alarcon, presidente de la asociación, quien ha puesto de relieve la necesidad de tener un plan de comunicación “fuerte” y, así, crear una “gran telaraña comercial” de todos los negocios y comercios que se traduzca en “grandes descuentos” y “grandes convenios” con otras instituciones para atraer más gente al centro. 

“Cuando hay vida en el centro, todo empieza a funcionar. El pequeño emprendedor monta su negocio, el hostelero su bar y eso es lo que necesitamos. Cuantas más cosas haya y más alegría, los negocios empezarán a funcionar mejor”, concluye.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

8 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

8 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

8 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

14 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

16 horas hace