Sociedad melillense

Zona Centro organiza actividades este sábado para celebrar el Día Mundial de la Infancia

Además, el jueves, día 17, habrá un concierto de violín en la calle General Pareja

La asociación Zona Centro Melilla instalará, el próximo sábado, día 19 de noviembre, entre las 11:30 y las 13:30 horas, una zona de juegos en las calles peatonales del centro de la ciudad como parte de las celebraciones por el Día Mundial de la Infancia, que Unicef conmemora el domingo, día 20.

Entre las actividades, habrá castillos hinchables, Conecta 4, juegos de puntería, Tres en raya, La Oca, Baby Shark, Aros XL y mucho más, según el cartel anunciador del acto, que tiene que ver con la intención expresada en repetidas veces por la asociación para dinamizar el centro de la ciudad, ya que, tal como afirmó su presidente, Javier Alarcón, hace unos días a El Faro, cada fin de semana desde septiembre se están actividades para dinamizar el centro de la ciudad, "siempre poniendo el foco especialmente en los niños, quienes disfrutan mucho de todo lo organizado". Al respecto, Alarcón ya había avisado de que “es importante que los melillenses sepan que, en el centro, todos los fines de semana, a partir del jueves, va a haber actividades y que tienen que estar atentos a los medios de comunicación y a las redes sociales”, donde se informa puntualmente acerca de las previsiones de la asociación.

Además, este jueves, día 17 de noviembre, a partir de las 18:00 horas en la calle General Pareja, habrá un concierto, bajo el título 'El violín de Nuria' y a cargo de Nuria Torrella.

¿Qué se conmemora?

Naciones Unidas celebra el Día Mundial de la Infancia el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenía legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.

El objetivo del Día del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

Naciones Unidas celebra este Día Mundial de la Infancia en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

12 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

14 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

14 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

15 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

15 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

15 horas hace