Noticias

Ya puede emitirse el voto por correo

Desde este lunes y hasta el día 19 podrán presentarse las papeletas previa identificación con el DNI

La documentación para votar por correo empieza a llegar a partir de este lunes y los electores que la hayan recibido pueden ir ya a las oficinas de Correos para depositar sus papeletas de cara a las elecciones generales del 23 de julio, aunque lo tendrán que hacer acreditando su identidad.

Desde lunes y hasta el 16 de julio los carteros entregarán los sobres y papeletas electorales a los ciudadanos que han escogido votar por correo en el domicilio que hayan especificado o, de no haberlo hecho, en el que estén censados.

Y es que algunos de los solicitantes del voto por correo han señalado como dirección la segunda residencia donde pasan las vacaciones y podrán ejercer su derecho al voto en la oficina de correos más próxima a este domicilio estacional.

No obstante, hasta el 13 de julio se puede seguir solicitando el voto por correo y el plazo para depositarlo en las oficinas finaliza el 19 de julio, tres días antes de las elecciones.

Como recoge la ley electoral, los votantes tendrán que probar su identidad cuando reciban la documentación pero, como novedad, en estas elecciones también será obligatorio cuando vayan a depositar su voto en Correos.

La normativa no especifica si la entrega del voto postal debe hacerse de forma personal, sin embargo, la Junta Electoral Central (JEC) ha resuelto recientemente tras los fraudes ocurridos en Melilla y otras localidades que para estos comicios sí debe hacerse de esta forma, mostrando el DNI u otra documentación válida que acredite la identidad del elector.

Y la JEC insiste; los sobres que se recojan de los buzones de Correos no serán válidos.

Si un votante no se encuentra en su domicilio cuando el cartero vaya a hacer la entrega, se le dejará un aviso y tendrá que acudir a la oficina de correos correspondiente para acreditarse allí y recibir sus sobres y papeletas.

De la misma manera, si alguien está incapacitado por causas justificadas para ir a depositar el voto a la oficina, la JEC ha establecido que otra persona pueda hacerlo en su lugar siempre que entregue una autorización firmada y una copia del DNI u otro documento oficial identificativo.

A fecha de 27 de junio ya se habían registrado 1.550.000 de peticiones de voto por correo, según datos de CCOO. En Melilla, son poco más de 2.000 solicitudes en estos momentos.

Compartir

Artículos recientes

El Torreblanca no puede reeditar el título copero al caer ante el CD Burela

Torreblanca: : Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza,…

7 horas hace

El Triple Ese se despide con el Nacional larga distancia

El Festival Triple Ese que se disputó en Melilla durante todo este fin de semana…

7 horas hace

La Comunidad Hindú de Melilla ofrece un curso de yoga apto para todos

La Comunidad Hindú de Melilla ha anunciado la presentación de un curso de yoga dirigido…

8 horas hace

La Reina Sofía vuelve a Melilla

La Reina Sofía regresa a Melilla después de su viaje con Don Juan Carlos el…

8 horas hace

El crucero Marina acerca a 1.200 turistas a la ciudad

Melilla ha recibido hoy a 1.186 turistas, la inmensa mayoría de ellos estadounidenses, quienes han desembarcado…

8 horas hace

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

Con motivo del próximo viaje de Su Majestad a nuestra ciudad, la Comunidad Musulmana de…

9 horas hace