Noticias

Vuelve la ruta por ‘La Melilla Sefardí’ el primer domingo de cada mes

Se pone en marcha el recorrido en autobús para conocer ‘La Melillla Modernista Sefardí’

Vuelven las rutas guiadas por la Melilla Sefardí. Así lo anunciaron ayer Maribel Pintos, la presidenta Fundación Melilla Monumantal, y Mordejay Guahnich, presidente de la Asociación Mem Guímel de Melilla durante la presentación de estas actividades culturales.

Estas rutas, que se llevan celebrando desde el año 2013, tienen como finalidad “dar a conocer el legado, el patrimonio, historia, costumbres y tradiciones del pueblo judío sefardí en Melilla, desde su llegada en 1864 hasta nuestros días”, explicó Guahnich.

Estas actividades se desarrollarán el primer domingo de cada mes a las 10:30 en la plaza de Estopiñán, situada en Melilla la Vieja. El recorrido comenzará en las calles de la ciudadela, y los asistentes podrán escuchar las “vicisitudes de la llegada de los Judíos a Melilla, sus comercios, domicilios”, así como la historia de sus tres sinagogas.

Una parte del recorrido llevará a los asistentes hacia el museo Sefardí. Ahí, los guías explicarán algunos aspectos culturales de esta comunidad religiosa como su concepción de las etapas de la vida, el calendario y las festividades hebreas, asó como cuestiones litúrgicas y su texto sagrado, la Torá.

Otro de los puntos históricos que se visitarán en esta ruta será el Cementerio de San Carlos, el primero en Sefarad, la forma en la que se denomina España en hebreo, tras la expulsión de los judíos en 1492. Estas rutas podrán realizarse en diversos idiomas, además de el español: francés, inglés y hebreo.

Según el presidente de Mem Guímel, es para que todo aquel interesado en la historia de los judíos sefardíes más allá de las fronteras de la península ibérica puedan escuchar la historia de esta comunidad. Sobre todo, atendiendo al fenómeno que se da en la actualidad del llamado “turismo de raíces”.

La Melilla Sefardí Modernista

Existe también un itinerario alternativo: la Ruta por la Melilla Sefardí Modernista. Se trata de un recorrido turístico en autobús en el que se mostrarán el barrio Hebreo y del Polígono, así como los edificios modernistas de la Ciudad. De los cuales, el 80 por ciento de los inmuebles son de propiedad judía.

Para poder realizar estos recorridos culturales solo hay que contactar a través del número de teléfono 658 034 000 o escribir un correo electrónico a

data-original-string="kJDuMDGegZeDjGhpTPjoBQ==5faepdDvBYosEP6PRoRL5JczCBOvNfrRaUEyU1V7FZw0ZI="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">me*******@gm***.com

.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

6 horas hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

8 horas hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

9 horas hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…

9 horas hace

Melilla recibe con los brazos abiertos el esperado regreso de "Dibulandia"

Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…

9 horas hace

Los Cuerpos de Seguridad de la Ciudad Autónoma reciben buenas noticias

Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…

10 horas hace