La Semana Santa viene anticipándose en un largo prólogo de actos varios que comenzaron a desarrollarse en el pasado mes de febrero y ayer prácticamente comenzó con el Vía Crucis del centenario Cristo del Socorro por las calles de ‘El Pueblo’ y el traslado de los titulares de la Cofradía del Barrio de la Victoria desde la parroquia de Santa María Micaela a su casa de hermandad. Son los prolegómenos de unas procesiones que comienzan este domingo con el paso de Nuestro Padre del Soberano Poder, la popular Pollinica que sale de la Medalla Milagrosa, en Batería Jota.
Nuestras cinco cofradías hacen un esfuerzo enorme por mantener una tradición histórica, muy ligada a parte de la expresión religiosa y cultural de Melilla.
‘El Faro’ también pretende contribuir a reconocer su valor y ensalzarla con el Especial que hoy le dedicamos y que pretendemos sirva de guía y mejor conocimiento de cuanto ocurre en la Semana de Pasión católica de nuestra ciudad. Es una modesta aportación pero es una forma también de apoyo a nuestra Semana Santa. Muchas gracias a cuantos han colaborado con este periódico para hacerlo posible.
'Gitanas a Escena', la primera compañía de teatro integrada exclusivamente por mujeres gitanas, ha presentado…
Melilla no deja de recibir a solicitantes de diversas procedencias, quienes en los últimos tiempos…
Thalía de Molina ha sido la invitada para inaugurar el curso de la Universidad Nacional…
La celebración del Día del Libro este miércoles tuvo un matiz especial en Melilla con…
En 2025 se ha cumplido el 600 aniversario desde la primera mención documentada de la…
La Asociación de Diabéticos de Melilla, ADIMEL, ya cuenta con los servicios de una psicóloga,…