Vox recogió, este sábado, más de mil firmas contra el derribo de la estatua de la plaza Héroes de España, que, según el presidente local de la formación en la ciudad autónoma, José Miguel Tasende, “forma parte de la identidad de Melilla”. Tasende anunció su intención de presentar, la próxima semana, el documento en el registro general de la Ciudad Autónoma para “ver qué respeto tiene este Gobierno talibán”.
En este sentido, el presidente local de Vox explicó que “el Gobierno de Melilla imita a esos gobiernos talibanes que destruyen monumentos Patrimonio Cultural de la Humanidad”, en referencia a las esculturas de los Budas de Bamiyan. “El Gobierno de Melilla y los talibán actúan de la misma manera, valiéndose de leyes abusivas aprobadas por una mayoría coyuntural, y llevan a cabo destrucciones que no tienen remedio”, subrayó Tasende en su discurso ante la estatua.
Para el dirigente de Vox, la Ciudad Autónoma “promete grandes obras como un aeropuerto intercontinental en el mar, pero lo que en realidad nos da son grifos sin agua y derribo de monumentos”. En su opinión, la intención, “reiteradamente manifestada”, de derribar este monumento se inserta “en una larga serie de actuaciones contra el patrimonio artístico, cultural e histórico de Melilla, que, a su vez, forma parte del proyecto de destrucción de las raíces de España”.
Tasende dejó caer su sentimiento de agravio cuando recordó que “el escudo republicano del frontón del Casino Militar fue respetado por todos y ahí sigue”. Además, el líder de Vox Melilla puso el ejemplo del pueblo soriano de San Leonardo de Yagüe, un municipio gobernado por el PSOE, donde también “es de aplicación la Ley de Memoria Democrática” y que no ha cambiado nada: “ni los nombres de las calles, ni los de los monumentos, ni el nombre del pueblo. Y eso que el nombre de Yagüe hace referencia a un general franquista”, Para Tasende, ese tipo de actuaciones “respeta el sentir de sus ciudadanos, que no quieren esos cambios”, mientras que, por el contrario, “el Gobierno de Melilla es menos respetuoso con el sentir de sus ciudadanos”, ya que, según cree, “casi nadie quiere la destrucción de este monumento”.
“¿Sobra dinero en Melilla para gastarlo en destruir en lugar de invertirlo en construir? ¿Cuántas cámaras de seguridad se podrían instalar en esta zona del centro, donde se producen robos nocturnos, con el dinero que va a costar este derribo?”, se preguntó el líder de Vox en la ciudad autónoma.
Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…
La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…
Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…
La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…
Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…