• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 18 de septiembre de 2025   - 10:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Vox pide un plan nacional de soberanía energética

La formación asegura que debe mirarse por la economía y el bienestar de los ciudadano

por Redacción El Faro
14/08/2022 19:32 CEST
Vox pide un plan nacional de soberanía energética

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Vox ha afirmado que, durante los últimos años, se ha puesto de manifiesto la tremenda dependencia energética que sufre el país. Durante el año 2019 esta dependencia de España de las importaciones de energía se situó en el 75%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por lo tanto, para el partido liderado por Tasende en la ciudad autónoma, "es una evidencia la total falta de soberanía energética de la nación".

“Esa dependencia energética no viene provocada por la guerra; esta crisis solo ha puesto de manifiesto la nefasta distribución de nuestro parque energético”, subraya Vox Melilla, que añade que "las causas de fondo que afectan a nuestra dependencia energética son, sin duda, el seguidismo ciego al fanatismo climático del Pacto Verde Europeo, el Acuerdo de París y la Agenda 2030, la pésima acción exterior del Gobierno de España y las crisis diplomáticas que ha generado con Argelia, octavo productor de gas a nivel mundial".

Vox ha recordado que, el año pasado, el gobierno aprobó la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética y que, desde su aprobación, el precio de la energía no ha parado de subir. España podría explotar recursos naturales y expandir su industria, pero “las decisiones de este desgobierno nos han autoimpuesto restricciones y han ido empobreciendo a nuestros trabajadores”, recalca la formación. “Se ha de poner de manifiesto la necesidad de reducir la dependencia con respecto a determinados países”, asegura el partido local, para añadir: “No es asumible que dependamos de la voluntad de terceros para sostenernos energéticamente, pues nos deja en una situación de absoluta debilidad”.

Este cúmulo de situaciones negativas, unas contingentes y otras de base, han provocado que los hogares y las empresas españolas estén pagando un precio inasumible por el consumo eléctrico. “Nuestra soberanía energética pasa necesariamente por desterrar definitivamente de las instituciones a políticos y activistas que una vez más, solo quieren enriquecerse a costa de los ciudadanos”, sentencia la formación liderada por Tasende. “Necesitamos apostar por fuentes de energía renovables que garanticen un suministro de energía seguro a precios razonables que puedan pagar nuestra familias y empresas”, razona Vox. Por esta razón, desde el partido en Melilla instan al Gobierno a que pida al presidente de la nación que “diseñe un plan nacional de soberanía energética para que España tenga la capacidad de decidir en qué invierte y cómo explota sus recursos naturales para reducir la dependencia”.

Tags: EnergíaTasende

RelacionadoEntradas

Victor Manuel Bados: "Melilla es un punto de importancia, aunque lejos del huracán geoestratégico actual"

hace 55 segundos

Alrededor de 600 personas se movilizan en apoyo a Palestina

hace 25 minutos

Los 'foodtrucks' invitan a los melillenses a un viaje gastronómico en la Plaza de las Cuatro Culturas

hace 2 horas

La Ciudad realiza un tratamiento de desratización en la red de alcantarillado público del barrio ‘Ciudad de Málaga’

hace 6 horas

Marín acusa al Gobierno de Sánchez de arbitrariedad y falta de recursos en la gestión de menas

hace 7 horas

CpM insiste en fijar un nuevo Día de Melilla que "represente a todos"

hace 8 horas

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 3 años

    Ya no os queda nada por privatizar, campeones. La única solución es la que negáis: volver a nacionalizar lo que era de todos y ahora de unos cuantos.

Lo más visto

  • Marruecos reabre la aduana de Beni Enzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mordejay Guahnich cierra su etapa al frente de la Comunidad Israelita de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla celebra su 528º aniversario con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía desarticula un punto de venta de sustancias estupefacientes en el barrio del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Azmani: “Imbroda saca pecho de una gestión a la que no vemos color”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023