Noticias

Vox Melilla solicita al Gobierno la mejora “urgente” del servicio de Atención a la Salud Mental

La formación liderada por José Miguel Tasende critica que sólo haya en Melilla un psiquiatra de guardia, localizado para todas las urgencias de la ciudad

Vox Melilla ha denunciado este miércoles que la Unidad de Salud Mental de Melilla se encuentra en una situación “totalmente precaria” y añade que “el Gobierno debería mejorar este servicio urgente, puesto que la ciudad merece una sanidad de calidad en todas las especialidades”.

En una nota de prensa, la formación política afirma además que este servicio dispone de un solo psiquiatra de guardia localizado para todas las urgencias, que incluye atención a menores y adultos indistintamente y entre los que se encuentran también los residentes en los centros de menores y en el CETI.

Es por esto que la organización defiende que se le debe poner solución a esta situación, ya que “un solo médico no se puede hacer cargo de tanto”.

Además, Vox afirma que “uno de los puntos importantes durante el tratamiento es la salida controlada al exterior, pero dada la ubicación de esta especialidad en el complejo hospitalario, los pacientes no tienen posibilidad ninguna de salir a algún recinto al aire libre, provocando situaciones difíciles en las estancias de media o larga duración.

Por otro lado, la formación de José Miguel Tasende critica que el CAD (Centro de Atención al Drogodependiente) de la Ciudad Autónoma es “insuficiente” y añade: que "todos los pacientes con adicciones a diferentes sustancias, como alcohol, cocaína, benzodiazepinas, que requieren tratamiento son derivados también a Salud Mental, la cual solo cuenta con dos psicólogos clínicos para todo el área y la sobrecarga de trabajo que eso conlleva”.

“Al carecer la ciudad autónoma de centros específicos de tratamiento” Vox Melilla propone al Ejecutivo local “la creación de centros de día y la dotación de pisos tutelados para no interrumpir la continuidad en el tratamiento y poder hacer un seguimiento de la evolución hasta el restablecimiento del paciente”.

Asimismo, defiende que “igualmente es urgente y necesaria la creación de una Unidad de Salud Mental infanto-juvenil específica para evitar que estos pacientes menores tengan que compartir las mismas instalaciones que el resto de los pacientes".

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

12 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

13 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

14 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

14 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

14 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

15 horas hace