Noticias

Vox Melilla se reúne con TEAMA para conocer los retos que enfrentan sus usuarios

La asociación se reunió con el Comité Ejecutivo de Vox Melilla en la sede del partido para luchar por el bienestar de los socios y sus familias.

Vox Melilla se ha reunido con la asociación sin ánimo de lucro dedicada a los niños con Transtorno del Espectro Autista (TEAMA) para conocer los retos a los que se enfrentan sus usuarios.

“La implicación del gobierno para conseguir adaptar la ciudad a estas familias debería ser uno de los ejes principales”, asegura Sendy Nanwani, vocal del Comité Ejecutivo de Vox Melilla.

Los dirigentes de la asociación, que son los propios padres de los niños que padecen el transtorno del espectro autista reclaman que la atención temprana que va desde los cero a los seis años es “insuficiente y un servicio por debajo de la calidad que debería tener”.

Además, según Nanwani, esta atención no llega en la siguiente etapa de adolescencia, ni en la juventud, ni en la etapa adulta. "Debería haber un sistema de asesoramiento previo, que permitiera una detección temprana o en partos prematuros para que las familias estuvieran más preparadas”, añade.

“Una vez terminan esta atención temprana, parece que dejan de tener enfermedades, que no hay otra etapa que necesite igualmente de estos servicios que los padres se tienen que costear de manera privada”, insiste la vocal del partido.

También apunta Nanwani que debería ser parte de todo el Ejecutivo la ayuda pública a estas familias para intentar ayudarles a mejorar su calidad de vida.

Por otro lado, una de las medidas que más necesitan estas familias son medidas de conciliación para los padres ya que, “actualmente necesitan de tiempo para hacerse cargo de sus hijos y ello se les deduce de la nómina", destacan desde el partido local.

“Lo que se toma en cuenta es la edad cronológica de los hijos y no su estado de salud”, afirman desde el partido local.

Otro de los retos que se deberían abordar en la ciudad, es la creación de espacios y planes de inserción en el que estos jóvenes pudieran incorporarse al mundo laboral. "Por ejemplo, nos ha trasladado la propia asociación la idea de crear un invernadero para producir plantas, verduras y frutas que luego se podrían vender en la ciudad”, propone Vox Melilla.

El deporte también es muy importante en la vida de estos niños, por lo que “cualquier convenio que se haga para promover el deporte adaptado de todo tipo, como la natación, baloncesto o el atletismo, sería un gran beneficio para estas familias”, quiso subrayar también Nanwani.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

14 minutos hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

3 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

3 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

4 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

4 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

4 horas hace