Noticias

Vox Melilla propone alternativas para el suministro energético de la ciudad

Cree que “podríamos disponer de energía geotérmica, eólica, eléctrica por cable desde la Península, solar, y térmica mediante fuel, pero también mediante gas”.

Vox pregona la necesidad de la independencia energética de España. Es decir, “tenemos que explotar nuestros recursos propios para no depender de modos de energía que compramos a otros países y que pueden ser restringidos en cualquier momento sin que podamos evitarlo”, señala José Miguel Tasende, presidente de Vox Melilla y diputado electo.

Lo cierto es que la electricidad de Melilla depende al cien por cien de una planta de generación mediante fuelóleo. “Se trata de una solución muy atrasada, que ya a mediados del siglo pasado, es decir hace sesenta años, dejó de usarse en favor de otras tecnologías más eficientes y menos dependientes de los países productores de petróleo, que modificaban los precios a su conveniencia”, asevera Tasende.

Normalmente, se trata de diversificar las fuentes de energía, de manera que no haya una dependencia absoluta de ninguna de ellas.

En Melilla “podríamos disponer de energía geotérmica, eólica, eléctrica por cable desde la Península, solar, y térmica mediante fuel, pero también mediante gas”, propone Vox Melilla para añadir: “Cuantas más fuentes de energía utilicemos, menos dependemos

de cada una de ellas y mejor podemos optimizar los recursos, y esa es la verdadera ecología”.

Por eso Vox “se une a la indignación de los melillenses cuando en vez de ver cómo cada año disponemos de más alternativas energéticas, vemos cómo se ha prorrogado por 35 años la central de generación que hace ya sesenta años que está anticuada”, apostilla el dirigente local.

Hay que recordar que el 29 de diciembre de 2022, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Melilla debatió la prórroga por un máximo de 35 años la concesión de los terrenos del centro de la ciudad donde está ubicada la planta de producción de energía de Endesa.

El comité de empresa del Puerto aplaudió la medida que garantiza sus nóminas. Finalmente se aprobó la prórroga por más de 2 millones de euros al año (21 millones en 10 años), frente al canon de 700.000 que venía pagando la compañía hasta ahora.

Compartir

Artículos recientes

“Serán necesarios los dos tercios de los votos para que el Papa sea elegido”

Desde 1878, la elección del Papa por los cardenales tiene lugar en la Capilla Sixtina,…

4 minutos hace

Omar Driss brilla en el duro X Trail Villa de Teba

El pasado fin de semana, el municipio malagueño de Teba acogió la décima edición del…

20 minutos hace

El PSOE denuncia que en Melilla "hay más cortes de agua que nunca"

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rafael Robles, ha denunciado este lunes que la situación…

26 minutos hace

La ministra Elma Saiz lamenta la ausencia de la Consejera de Políticas Sociales en la Comisión del IMV

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado este lunes Melilla…

29 minutos hace

Mikel Garitaonandia: “Esta renta es muy traicionera en unos playoff”

Más allá de la victoria y del botín obtenido en forma de ocho puntos para…

41 minutos hace

Más de medio centenar de personas asisten a la jornada de selección de personal sociosanitario "Nos Conocemos"

La jornada ‘Nos conocemos’, organizada para la captación y selección de personal sociosanitario para formar…

52 minutos hace