Noticias

Vox Melilla pide que ninguna fuerza política intervenga en el voto por correo

La formación de José Miguel Tasende asegura que no se puede permitir que vuelvan a suceder los hechos delictivos de años anteriores.

Vox Melilla pidió este miércoles que ninguna fuerza política de la ciudad interceda en el voto por correo porque no se puede permitir que se repitan hechos delictivos de años anteriores.

En una nota de prensa, la formación de José Miguel Tasende, recuerda que en la vida política melillense se vivió hace unos años el acuerdo entre PSOE y Coalición por Melilla (CpM) de la compra de votos en las elecciones de 2008 a cambio de un puesto de trabajo o dinero.

Este caso de compra de votos en aquel año llevó al presidente de CpM, Mustafa Aberchán, y al secretario general del PSOE de Melilla en aquel entonces, Dionisio Muñoz, a ser condenados a dos años de prisión e inhabilitación, que ambos cumplen en la actualidad.

“Sus artimañas delictivas usadas para ganar las elecciones en aquel lejano año, son las que fueron condenadas por el tribunal. No se trata de habladurías”, añade Javier Diego, secretario de Vox Melilla.

Desde la formación de Tasende, insisten en que la proximidad de las elecciones municipales del 28 mayo ha disparado los rumores de compra de votos en Melilla, llegando hasta la propuesta del presidente del Partido Popular a los dirigentes de Coalición por Melilla y PSOE, partidos condenados con anterioridad por la compra de dichos votos, a la retirada del voto por correo en estas próximas elecciones.

“Es una idea descabellada el privar a todos los ciudadanos de su derecho al voto porque los que le han gobernado no hayan sabido hacerlo limpiamente”, apostilla el dirigente local.

Para evitar situaciones futuras similares o de nueva cuña “es necesario una pequeña modificación en la norma electoral en su artículo 73.3 a la que habría que añadir que se identificara personalmente el votante al remitirlo”, propone el secretario de la formación en la ciudad

Desde Vox recalcan que por ello y para evitar todo tipo de irregularidades, con el arranque del voto por correo para las próximas elecciones del 28 de mayo, la Policía Nacional de Melilla ha montado un servicio de vigilancia permanente frente a la sede de la oficina de Correos en la ciudad.

Para Vox Melilla es algo “necesario”, ya que “no podemos permitir que una situación así se repita en la ciudad”, recalca el partido.

Por consiguiente, desde la formación solicitan que “se modifique la norma electoral para que cada voto por correo sea entregado en la oficina de Correos

personalmente por el interesado”.

“Queremos volver a pedir a todas las fuerzas políticas locales que se comprometan públicamente a no intervenir en la fase de entrega del voto por correo de terceras personas en las oficinas de Correos”, sentencia Javier Diego.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

14 minutos hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

35 minutos hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

1 hora hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

2 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

3 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

3 horas hace