Frontera e Inmigración

Vox Melilla critica las falsas promesas del Gobierno sobre la aduana

Diego asegura que el Ejecutivo central "demuestra una vez más que no le importan las ciudades autónomas"

La aduana comercial entre España y Marruecos sigue sin abrirse a pesar de las promesas en vano del Gobierno del país y a pesar de que “los melillenses somos muy conscientes de que esto seguirá así hasta que el país vecino sea el que marque el funcionamiento de esta acción”, asevera el secretario de Vox Melilla, Javier Diego.

Cuando que el ministro Albares dijo que la aduana se abriría en enero, hubo expectativas positivas porque era el ministro de Exteriores el que empeñaba en ello su palabra, pero una vez más no fue así, e "inventaron una serie de pruebas piloto que de nada sirvieron más que para que este desgobierno volviera a engañar otra vez a todos los ciudadanos”, apostilla Diego.

La información que publica El País sobre la correspondencia entre España y Marruecos revela que el reino alauí está dilatando los plazos acordados para abrir los puestos comerciales de las dos ciudades autónomas con el único fin de siempre de “ahogar la economía de Ceuta y Melilla dentro de su estrategia híbrida de anexión”, señala Vox Melilla, para añadir: “Esto es otra mentira más del desgobierno que nos rige actualmente y otro claro ejemplo de que es Marruecos quien lleva la batuta en todos los aspectos”.

"La balanza siempre se inclina a favor de los intereses de Marruecos, y si no es así, ¿cómo pretenden hacernos creer en el interés de los gobiernos de Marruecos y España en poner en marcha la aduana comercial si seguimos sufriendo un régimen de viajeros sin reciprocidad en el que entra cualquier producto y por el contrario no sale ni un yogur?, cuestiona el dirigente local.

“¿Qué beneficio nos ha reportado la nueva situación geopolítica en el Magreb, menos avalanchas de inmigrantes a cambio de un goteo continuo de éstos, o congelar las relaciones con Argelia?”, pregunta el secretario de la formación en la ciudad.

Se han destinado 800 millones para infraestructuras, a energías renovables, el agua y su saneamiento, las instalaciones educativas, sanitarias y los sectores productivos al otro lado de la frontera, mientras que “en España se destruyen presas y en Melilla seguimos con problemas de suministro de agua”, señala el partido. “El Gobierno demuestra una vez más que no le importan las ciudades autónomas y sigue confundiendo al país vecino con un aliado”, subraya Javier Diego.

Compartir

Artículos recientes

CSIF dice que la mitad de los docentes públicos ha sufrido agresiones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una grave advertencia sobre la…

9 minutos hace

Protección Civil exige a Seguridad Ciudadana que se reconozca su labor

Los melillenses siempre cuentan con la asistencia del servicio de Protección Civil de la Ciudad…

40 minutos hace

Once guardias civiles se incorporan a Melilla para reforzar la plantilla de la Comandancia

La plantilla de la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla se refuerza con la…

45 minutos hace

Convocadas 120 plazas para estancias profesionales en centros educativos en el extranjero

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 120 plazas para la…

48 minutos hace

Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

Militantes de Coalición por Melilla (CpM), encabezados por Mohamed Bussian, han levantado la voz este…

56 minutos hace

Éxito en la campaña de promoción y captación de alumnado del Conservatorio

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha cerrado con notable éxito su campaña anual…

1 hora hace