Noticias

Vox Melilla critica la ausencia de miembros del Gobierno en el acto del Levantamiento del Sitio

Montero asegura que, si hoy estamos aquí y somos españoles, es gracias a los hechos acontecidos en la historia de la ciudad

Este pasado domingo 19 de marzo, se conmemoró el 248 aniversario del Levantamiento del Sitio de Melilla, que como cabe recordar es un acto dónde

recuerda los acontecimientos que tuvieron lugar en aquella hazaña que evitó el asedio de la ciudad. Para ello, la ciudad prepara cada año un acto con los representantes del Gobierno y demás autoridades, pero “como cada año vemos que los que componen el actual Gobierno de la ciudad no acuden todos a este acto ni al del Día de Melilla, que son las dos fechas más importantes de nuestra ciudad”, recalca Mariló Moreno, responsable de atención al afiliado de Vox Melilla.

“Cabe recordar que Melilla pertenece a España gracias a estos hechos que se celebran ambos días, que sin los cuales no estaríamos hoy aquí, ni seríamos

ciudadanos españoles”, apostilla Moreno para añadir: “No podemos permitir que quien lleva el timón de la ciudad reniegue de los orígenes de nuestra ciudad”.

Coalición por Melilla representa a todos los ciudadanos y forma parte del Gobierno, por lo que es “inadmisible es que no asistan a estos actos como representación del Gobierno local ya que, son ellos los que están gobernando para todos los ciudadanos de Melilla y si están ahí es porqué MELILLA es

España gracias a estos acontecimientos.

“Señores de CpM, hoy estamos aquí por lo que aconteció en el pasado y nuestro deber es recordarlo y conmemorarlo”, apostilla la dirigente local. Puesto que, “es gracias a ellos por los que hoy somos lo que somos, españoles y parte de nuestro país”, sentencia Mariló Moreno.

Aniversario

Juan Sherlock (1705-1794) fue un brigadier general que nació en Irlanda y sirvió en España con el Regimiento Ultonia. Fue nombrado comandante jefe de Melilla por el rey Carlos III. Es responsable de la defensa de Melilla en el sitio de 1774 después del asedio sufrido por las tropas marroquíes durante cien días. La llegada de una flota española con refuerzos le permitió romper el asedio y deshacerse de las amenazas que asolaban a la plaza.

Es por este motivo que reside un monolito en su honor en el acceso a la parte vieja de la ciudad autónoma y que sirve para recordar este importante evento histórico de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

9 horas hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

11 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

12 horas hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

12 horas hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

13 horas hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

13 horas hace