Noticias

Vox Melilla afea el trato dado por las autoridades marroquíes a embarcaciones de recreo españolas

La formación de Tasende recordó que todos los barcos que salen de Nador tienen, necesariamente, que atravesar aguas españolas.

Vox Melilla afeó hoy a las autoridades marroquíes el trato que está dando a las embarcaciones de recreo españolas y recordó que todos los barcos que salen de Nador tienen, necesariamente, que atravesar aguas españolas.

El mar territorial se extiende doce millas desde las líneas de base de la costa. Aun siendo un espacio de plena soberanía del país ribereño, existe sobre el mismo una importante limitación. El derecho de paso inocente que tienen todos los buques no de guerra cualquiera que sea su bandera.

Igual que los buques de todas las nacionalidades transitan por el mar territorial de España y de cualquier otro país, “Marruecos tiene que permitir a las embarcaciones de recreo de Melilla la libre navegación por sus aguas”, subraya el vicepresidente de Vox Melilla, Rafael Ginel.

De hecho, todos los barcos que entran y salen del puerto de Nador pasan por las aguas territoriales españolas. Desde hace unos meses, las autoridades marroquíes han cambiado la costumbre de buena vecindad según la cual se permitía a los yates de recreo con base en Melilla no solo navegar, sino incluso fondear, la pesca de recreo, el baño, el buceo deportivo y en general las actividades de ocio en el medio marino.

“Se trata de una política de endurecimiento de las condiciones de vecindad”, sentencia Ginel.

Este cambio de perspectiva une a otras actuaciones abusivas, como son la instalación de jaulas de piscifactoría en Chafarinas, tal vez fuera de las aguas de protección ecológica, pero sin duda dentro de las aguas jurisdiccionales españolas, y a la negativa a reconocer la frontera terrestre en carta enviada por Marruecos a la ONU.

Para VOX Melilla, “nuestro Gobierno tiene que responder exigiendo, como mínimo, el respeto de la normativa internacional y la más elemental cortesía entre países vecinos”. Sobre todo, “cuando recibe importantes ayudas de la UE y de España”, añade el dirigente local.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

8 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

8 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

8 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

14 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

16 horas hace