Noticias

Vox insta al Gobierno a atajar cuanto antes la expansión de la rabia

La formación subraya que "parece que hasta que no pase algo grave no se va a atajar el problema radicalmente".

Vox Melilla cree que el Gobierno, que "parece que se ha sentado a esperar una solución", debe atajar cuanto antes la expansión de la rabia porque "es una enfermedad letal para la población".

La formación resalta que esta misma semana la consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal informó de que se había recogido un cachorro sospechoso de tener la rabia y, de confirmarse este caso, el número de animales infectado subiría a seis.

Desde la óptica de Vox, lo habitual era que los casos de rabia que se producían en Melilla provinieran de Marruecos a través de la frontera pero, con el cierre del perímetro fronterizo, las causas de estos casos deben achacarse a otros factores, "que hay que analizar y encontrar para poder atajarlos", asevera el partido local a través de su vicesecretaria jurídica y vocal de la Gestora, Juana Díaz de Villegas.

Aunque el Colegio Oficial de Médicos lleva meses alertando sobre la gravedad de la situación, debido a la virulencia de la rabia, Vox asegura que "parece que hasta que no pase algo grave no se va a atajar el problema radicalmente”.

Vox recuerda que el Colegio ha advertido de que es una enfermedad cuya mortalidad es del 100% de no hacerse la vacunación en tiempo y en forma y que, con la alta incidencia que existe de animales callejeros con rabia, "se deben tomar medidas radicales de control", algo que Vox secunda "totalmente".

"Es una enfermedad que puede expandirse rápidamente a la población y ser letal, por lo que hay que saber gestionarla por completo", insiste la formación liderada por Tasende.

De ahí que Vox inste en concreto al órgano encargado del control de esta emergencia sanitaria a buscar "una solución definitiva" y tomar "las riendas de la situación", ya que "los ciudadanos están en una constante incertidumbre por la falta de claridad en la gestión de está situación tan peligrosa para todos".

Compartir

Artículos recientes

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

46 minutos hace

Ingesa convoca 314 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 314 plazas de personal estatutario fijo…

1 hora hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

1 hora hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

2 horas hace

Nuevo encuentro de los antiguos residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas en Platja D' Aro-Girona

Los días 28, 29 y 30 del pasado mes de marzo de este año de…

2 horas hace

Sabrina Moh defiende la profesionalidad de los dos oncólogos recién incorporados

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha respondido a las declaraciones del presidente…

2 horas hace