Medio ambiente

Vox habla de "delito ecológico muy grave" sobre los vertederos ilegales en Melilla

El líder de la formación, José Miguel Tasende, apunta a la educación y a los castigos como parte de la solución para evitar este problema

Vox Melilla se ha acercado hasta uno de los vertederos ilegales situados en la periferia para hablar de “delito ecológico” sobre los vertidos descontrolados que están esparcidos por la Ciudad Autónoma de Melilla. El líder de la formación, José Miguel Tasende, apunta a que la educación y los castigos sean parte de la solución por la que se pueda evitar la basura arrojada y descontrolada por parte de la ciudadanía melillense.

Apoyando las reivindicaciones y denuncias de asociaciones de ciudadanos y asociaciones de ecologistas, según ha remarcado Tasende, “estamos hablando de un delito ecológico muy grave”.

“Asociaciones de ciudadanos y asociaciones ecologistas están denunciando todos los días lo que estamos viendo, lo que ven ustedes a mis espaldas y lo que ustedes no ven pero que yo estoy viendo en frente de mí: son muebles de todo tipo tirados de manera caprichosa, amontonados, pero estamos hablando de toneladas y toneladas de basura”, ha denunciado el portavoz de VOX en la Asamblea.

Asimismo, el líder de la formación ha criticado que la basura que se ve en la superficie se convierten en lixiviados “que salen de estas basuras en forma líquida, que penetran en la tierra” y “tardan decenas, si no cientos de años en desaparecer” y ha tachado de “delito ecológico muy grave”.

“Además del daño que se ve en la superficie, todos los restos, los lixiviados que salen de estas basuras en forma líquida que penetran en la tierra, eso tardan decenas si no cientos de años en desaparecer; estamos hablando de un delito ecológico muy grave”, ha recalcado Tasende.

Por otro lado, recordando las reiteradas denuncias de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, José Miguel Tasende ha apuntado, como parte de la solución a este problema genérico de la ciudad, a que la educación es fundamental y “hay que hacerla, pero actúa más a largo plazo” por lo que ha insistido en que “hay que castigar a corto plazo y hay que evitar, incluso, que sucedan este tipo de cosas”.

Para el diputado de VOX, Melilla “no puede ser este vertedero”, y ha subrayado que “cualquiera que pase por la carretera perimetral y por otras carreteras lo ve”. Por ello, Tasende ha definido esta situación de “deprimente” y como un “espectáculo” con el que “hay que acabar de una vez ya”.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

6 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

8 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

9 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

10 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

10 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

10 horas hace