Vox exige mantener el número de vigilantes actual de La Purísima

Alerta de tres incidentes graves en cinco meses, denuncia la previsión de nuevas llegadas desde Canarias y exige mayor protección para los trabajadores de seguridad

Vox Melilla ha solicitado este miércoles al Gobierno de la Ciudad Autónoma que detenga el recorte previsto de la plantilla de vigilantes de seguridad en los centros de acogida de menores de La Purísima y Baluarte. Esta demanda se produce tras el último incidente registrado el pasado viernes 28 de marzo, cuando una treintena de menores extranjeros no acompañados (menas) protagonizó un violento motín en el que fueron atacados 19 trabajadores con piedras y armas blancas.

Javier Diego, secretario y coordinador parlamentario de Vox Melilla, ha considerado “inadmisible” que se mantenga la reducción del personal de seguridad mientras la situación en estos centros “se agrava” y ha reclamado al Ejecutivo local que “rectifique de inmediato” antes de que se produzca una tragedia de mayor dimensión. La protesta de los menores, según denunció el partido, se originó por la negativa inicial a entregarles una paga extra de 10 euros con motivo del final del Ramadán, cantidad que finalmente fue abonada por la Ciudad Autónoma.

“En los últimos cinco meses ha habido tres incidentes graves en La Purísima: incendios provocados, un apuñalamiento a un trabajador y ahora este motín con heridos y amenazas. ¿Qué más tiene que pasar en Melilla para que se entienda que la situación es grave?”, se preguntó Diego. A su juicio, mantener el recorte cuando incluso se prevé la llegada de más menores desde Canarias es una “decisión temeraria”.

El partido ha recordado además que la atención a los menores extranjeros no acompañados representa un alto coste para la ciudad, con un déficit acumulado de 140 millones de euros, según cifras que atribuyen al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda. Diego ha criticado la falta de transparencia del Gobierno melillense sobre el origen de los fondos para afrontar estos gastos, y especialmente la decisión de recompensar económicamente a los menores tras un motín.

La formación también ha reiterado su rechazo frontal a que se sigan trasladando menores desde otras regiones a Melilla. “Nosotros lo tenemos claro: los menas no tienen que ser repartidos por España, sino devueltos a sus países de origen. Donde mejor están es en sus países y con sus familias. Solo tenemos una propuesta: billete de vuelta ya”, subrayó Diego.

El dirigente de Vox se reunió esta semana con los representantes sindicales de los vigilantes de seguridad en La Purísima, Francis Aguilera y Raúl Siles, quienes le trasladaron su preocupación ante la situación. Según explicaron, los trabajadores vienen reclamando desde septiembre de 2024 un refuerzo de personal, mucho antes del primer episodio grave ocurrido el 30 de noviembre del mismo año, cuando se produjo el apuñalamiento de un empleado.

Entre las medidas que reclaman al consejero de Seguridad Ciudadana figura la necesidad de restituir la dotación de cuatro vigilantes las 24 horas del día, todos los días de la semana. De no ser posible, piden turnos de cuatro vigilantes entre las 6.00 y las 22.00 horas y de tres entre las 22.00 y las 6.00 horas. Asimismo, solicitan mejoras en los equipos de protección: guantes anticorte, cascos, chalecos antitrauma, escudos y atrapa personas, todos ellos ausentes en el actual contrato.

Por otro lado, el conflicto coincide con la fase final del proceso administrativo para adjudicar el nuevo contrato de seguridad privada en Melilla, lo que, según Vox, puede agravar aún más la situación si no se garantiza el mantenimiento o incluso incremento de efectivos en los centros de menores.

Desde la formación han expresado su preocupación por la seguridad tanto de los trabajadores como de los propios menores, y han urgido al Ejecutivo local a que actúe con responsabilidad. “Esto no va solo de ideología, va de seguridad, de evitar desgracias y de actuar con sentido común”, concluyó Diego.

Compartir

Artículos recientes

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Son los cuerpos de seguridad profesiones de riesgo?

El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…

7 horas hace

La Africana: el gran evento sociodeportivo del año

En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…

7 horas hace

La otra arista geoestratégica de lo más impredecible: la coerción económica

Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…

8 horas hace

El Tiempo | Sábado 5 de abril

Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…

8 horas hace